Secciones

Mal tiempo provocó cierre temporal de dos rutas al interior de la región

A pesar de las precipitaciones de la noche del miércoles y ayer jueves, y las nevadas en el sector cordillerano, no se registraron afectados.
E-mail Compartir

Vladimir M. Hanshing

Por segunda vez en lo que va del invierno, un sistema frontal se tomó la región. Esta vez, no hubo personas damnificadas en ninguna de las comunas de Tarapacá. Sin embargo, la ruta 15 CH que une a Huara con Colchane presentó leves problemas entre los kilómetros 112 y 125, donde "los equipos de emergencias están trabajando, porque la nieve se convirtió en hielo, razón por la que se encuentra cortada", señaló Miguel Rocha, alcalde subrogante de Colchane. Además, el camino que lleva hacia la minera Quebrada Blanca, también presentó dificultades a partir del kilómetro 95, según comentó Efraín Lillo, Superintendente de bomberos de Pozo Almonte. Debido a eso, dicha empresa transitó por el camino que conduce a Collahuasi.

Independiente de ese problema en la carretera, desde Collahuasi informaron que "se está operando con normalidad, aplicando las medidas y controles acordes a las condiciones meteorológicas que han afectado a la Faena Cordillera. Se han activado todos los protocolos de operación invernal".

Por su parte, Quebrada Blanca comunicó que durante el día de ayer registraron nieve que alcanzó los 15 centímetros. Y como forma de prevención "se están aplicando medidas como la restricción de tránsito, visitas y labores a la intemperie y dentro de la faena".

Cerro Colorado, por su parte, no registró caída de nieve y realizó sus operaciones con normalidad.

En Iquique y Alto Hospicio, las municipalidades indicaron que tenían preparado un sistema de emergencias interno, a la espera de que la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) levantara alarma amarilla. En tanto, en La Tirana, se registraron vientos moderados, al respecto Efraín Lillo señaló que "causó pequeños estragos, pero nada mayor. Está todo controlado".

El director regional de Onemi Tarapacá, Álvaro Hormazábal, comentó que durante el miércoles pasado declararon alarma preventiva, ya que el pronóstico de llovizna en el sector costero y la nieve hacia el interior estaba previsto y confirmó que no hay damnificados en la región. "Se estimaba que no era tan relevante o que no ocasionaría un daño mayor y así fue. No hubo afectación en la ciudad, ni en el interior", cerró Hormazábal.

Pronóstico

Según el pronóstico meteorológico, en Tarapacá se esperaba una mayor cantidad de llovizna. Las tres estaciones de la región no registraron milímetros de agua caída, durante lo que duró el frente. Eso no quiere decir que no haya llovido, sino que fue tan poca cantidad, que los instrumentos no lo registraron, según indicó Marcela Ferrari, meteoróloga de turno del Centro Meteorológico Centro Regional Norte Antofagasta. La profesional señala que la mañana de hoy será más fría que de costumbre teniendo un estimado de 13 grados en Iquique, 8° en el interior y dos grados menos en el sector de La Huayca. En tanto el registro más alto de vientos en Iquique fue de 30.9 Km/h a las 12:34 hora local.

Por falta de presupuesto no habrá feriado de San Lorenzo de Tarapacá

E-mail Compartir

No habrá feriado el 10 de agosto, día de San Lorenzo de Tarapacá, según informó el diputado Renzo Trisotti.

El parlamentario explicó que la causa es el proyecto de ley que presentó el gobierno anterior, en agosto del año pasado, con el objetivo de ordenar los feriados regionales.

"Los tres diputados de la región presentamos el mismo proyecto que presentamos todos los años, pero este año la Cámara de Diputados lo mandó a la dirección de presupuestos con el objetivo de saber si generaba o no gastos, y la respuesta fue que todos los feriados regionales producen gastos para el Estado", acotó.

De allí que Trisotti asegura que realizaron las gestiones con el Ejecutivo y no fue posible concretar la propuesta. "A mi juicio también faltó voluntad del Gobierno", afirmó.

Sin embargo, es posible incluir el feriado de San Lorenzo dentro de un proyecto que se presentará en el Senado para aumentar los días de vacaciones de los trabajadores, disminución de algunos feriados nacionales y establecer un feriado regional.

Por su parte, el diputado Hugo Gutiérrez opina que "la responsabilidad es de Piñera, como lo fue en su momento de la expresidenta Bachelet. Si no se cuenta con la voluntad política del gobierno de Piñera es obvio que por mucha buenas intenciones que tengan los parlamentarios este proyecto de ley no tenía posibilidades de ver la luz".

13° es la mínima que se espera para mañana en la ciudad.

3 diputados presentaron el mismo proyecto, pero no lograron la aprobación del Ejecutivo.