Secciones

Jorge Alís inventa rutina de humor con temas iquiqueños

El argentino se presentará hoy por la noche en la ciudad para hablar sobre la nueva personalidad del chileno.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

"Y, el Chileno Es Así" se titula la nueva rutina de humor de Jorge Alís, con la que hoy pretende sacar las carcajadas de los iquiqueños, ya que se presentará a las 22 horas sobre el escenario del Casino Dreams.

El trasandino expuso a La Estrella en qué consistirá este nuevo show. "Tiene que ver con mi visión y con el cambio de la sociedad chilena durante todos estos años, lo que sucedía con Chile hace un tiempo que miraba a Argentina como que era más y durante estos años con las cosas que pasaron, con la Copa América, con el crecimiento de Chile, se dio vuelta la historia y Chile mira a Argentina como en menos", contó.

Para el show de esta noche además mezclará el fenómeno de los migrantes, un tema muy presente en la ciudad, lo que va generando también un cambio en el comportamiento de la sociedad.

Mundial

Un tema infaltable en este espectáculo es, sin duda, el mundial, algo con lo que Alís pretende jugar y bromeó diciendo que si "hay algo que le encanta al chileno es que le haya ido mal a Perú, Argentina y Brasil en el mundial, 'si no estamos que le vaya mal a todo el mundo'".

Lamentablemente su país le dijo adiós a Rusia 2018 en los octavos de finales, algo que provocó un gusto amargo en el humorista, confesando que al ver los partidos tuvo una sensación de "un equipo argentino que dio pena y a mí me dio mucha rabia, mucha angustia sentir que me parece que las sociedades se reflejan mucho en el fútbol, y que es hora de un cambio drástico para que todo se trabaje en equipo", sentenció.

Rutina iquiqueña

El actor se dejó llevar por la creatividad e imaginación y juntó en pocos segundos algunos aspectos que tomaría en cuenta a la hora de crear un show de humor totalmente iquiqueño y sacó a relucir temas que podrían sacar varias carcajadas.

"Jugaría con esta historia de que Iquique tuvo un alcalde como 15 o 20 años, lo de las palmeras, el pato yeco y su sonido, la onda media Miami que tiene también con casino ahí, una cosa con mucha luz y con esta bahía preciosa. Además, el tema de los colectivos que se sube la gente a compartir, me parece que es una ciudad grande con un corazón de pueblo y que tiene que ver con una tranquilidad de la gente".

Alís también recordó que en sus comienzos en Chile visitó la ciudad y llegó nada menos que en bus desde la pampa, por lo que al ver la ciudad desde las alturas le pareció impactante y es una visión que sigue manteniendo. Para él Iquique tiene un ambiente de fiesta permanente, cada vez que viene es a disfrutar porque piensa que en el norte la gente es más alegre, y hasta mencionó que a pesar de que le encanta todo Chile, en esta zona siente que estuviera realmente en el Caribe.

El creador de "Mate con Huesillos", "Argentino QL" y "Vacaciones de las Vacaciones" llega esta vez a la Región de Tarapacá a presentar este nuevo stand up que contempla una mirada mordaz de cómo se está visualizando al chileno y donde él se atreve.

"Jugaría con esta historia de que Iquique tuvo un alcalde como 15 o 20 años, lo de las palmeras, el pato yeco y su sonido".

Jorge Alís,, actor."

22:00 horas comienza el show de Jorge Alís en Iquique sobre el escenario del casino de juegos.

Programa reunirá a jóvenes en torno a una fiesta artística

E-mail Compartir

Puertas Abiertas se llama la fiesta que organizó el programa Cecrea, parte del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, donde todos los niños y jóvenes que participaron en los distintos laboratorios ejecutados entre abril y julio de este año, podrán mostrar a la comunidad su creatividad, inquietudes, entusiasmo y esfuerzo.

Diseño de afiches, videoclip, la creación de una fotonovela realizada por los asistentes del colegio Los Tamarugos, una muestra de teatro de papel confeccionado a partir de la técnica japonesa del Kamishibai con la temática de los mitos y leyendas de la región, un carnaval de disfraces y la interpretación de dos canciones de los participantes del Cecrea serán solo algunas de las actividades programadas para hoy sábado 21 de julio entre las 11 y las 14 horas en Baquedano 951, a un costado del Museo Regional.

Al respecto, la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Laura Díaz, invitó a la comunidad a presenciar estos laboratorios que buscan estimular la creatividad y participación de niños y jóvenes de 7 a 19 años, por medio de procesos de experimentación que incorporan cuatro componentes que son Ciencias, Sustentabilidad, Artes y Tecnologías.

Durante las últimas dos semanas también se realizaron los laboratorios programados para las vacaciones de invierno.