Secciones

Agricultor y lechero caen con 70 kilos de cocaína

Funcionarios de Aduanas incautaron droga avaluada en $1.690 millones.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

En dos procedimientos diferentes, fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas en la avanzada de Quillagua, interceptaron dos vehículos los cuales mantenían en su interior cocaína.

Las sustancias ilícitas fueron detectadas gracias al trabajo pericial hecho en base a perfiles de riesgos, incorporando el uso de canes detectores y tecnología no invasiva.

El director regional de la aduana de Iquique, Dennys Beltrand Santos, explicó que las labores responden al trabajo que se ejecutan para evitar todo tipo de contrabando.

"En ambos casos se utilizó tecnología no invasiva, y hubo una selectividad previa gracias al perfilamiento que desarrollan las distintas unidades de análisis de riesgos de nuestro servicio a nivel nacional", agregó la autoridad.

Primera incautación

El primer caso lo protagonizaron el lechero M.R.A., de 22 años, y el agricultor J.W.G.C., de 25.

Ambos implicados procedentes de Cochabamba, viajaban en un auto marca Toyota con destino a Antofagasta.

Al ser fiscalizados indicaron que ingresaron a Chile con fines turísticos, pero mediante la aplicación del escáner, funcionarios comprobaron que el vehículo mantenía su estructura modificada, tanto en la parte delantera como trasera, detectándose droga inserta entre los fierros de la máquina.

La droga hallada sumó un total de 70 kilos 500 gramos de cocaína.

Segundo caso

Igualmente se interceptó un auto con dos viajeros identificados por las iniciales P.N.F.F y W.O.V.A, ambos chilenos residentes en Arica.

Al revisar la carrocería se detectó un compartimiento, donde se mantenían 29 paquetes con un total de 14 kilos 800 gramos de clorhidrato de cocaína.

El cargamento lo debían llevar hasta Copiapó, donde recibirían como recompensa un vehículo nuevo.

Los controles de detención se realizaron en el Juzgado de Pozo Almonte. Los detenidos fueron imputados por el delito de tráfico de drogas.

Se fijó 120 días como plazo para la investigación, periodo en que además los imputados deberán permanecer en prisión preventiva.

4 detenidos en dos procedimientos diferentes pasaron a prisión preventiva.

romel.puche@estrellaiquique.cl

Con una tijera asaltan a vendedor en Plaza Condell

E-mail Compartir

Un hombre, identificado con las iniciales J.H.O., de 30 años, quedó en prisión preventiva, tras ser sindicado como el responsable de un robo con violencia.

El hecho tuvo lugar la noche del pasado jueves, en la sala de baños ubicada en el subterráneo de la Plaza Condell de la comuna de Iquique.

De acuerdo a lo narrado en la audiencia de control de detención por el fiscal Eduardo Ríos, la víctima permanecía de espaldas en el baño cuando fue sorprendido con un objeto puntiagudo que finalmente resultó ser una tijera.

El imputado logró extraer del bolsillo del afectado un billete de 10 mil pesos, y en medio del forcejeo lanzó varios ataque infructuosos contra el asaltado, quien finalmente corrió al exterior de la mencionada plaza y alertó a Carabineros.

El asaltante tras verse descubierto emprendió su huida, siendo interceptado por funcionarios policiales en la calle Tarapacá.

Al ser controlado, el imputado mantenía en el interior de sus vestimentas el billete robado, además de la tijera con la que cometió el delito.

J.H.O., mantenía en su registro una condena emitida en mayo de 2016 por un delito de robo.

El tribunal consideró la cautelar solicitada por el Ministerio Público, quien estimó la libertad del imputado como un peligro para la seguridad de la sociedad.

Finalmente la víctima del asalto fue examinada por el servicio médico de urgencias, donde se determinó que tenía una herida de carácter leve en el hombro.

Se fijó un plazo de investigación de 60 días.

Expulsan del país a 31 personas por tráfico de drogas

E-mail Compartir

La Policía de Investigaciones de Chile (PDI) materializó, ayer, la expulsión de 31 ciudadanos bolivianos. La actividad se ejecutó en coordinación con la Intendencia de Tarapacá y el Ministerio del Interior.

La PDI, a través del Departamento de Extranjería y Policía Internacional (Polint), dio cumplimiento a la expulsión judicial de 11 mujeres y 20 hombres en diferentes cárceles de Santiago, todos en prisión por la comisión de delitos referentes a la infracción a la ley 20.000, la cual sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes y psicotrópicas.

Los 31 detenidos se acogieron a un beneficio que les otorga el Estado chileno, amparado en la ley 20.603, la cual se basa en una pena substitutiva que señala que toda persona extranjera que tenga una condena inferior a cinco años, se puede acoger al beneficio de expulsión del territorio nacional.

Los Tribunales de Garantía de la Región de Tarapacá, realizaron los trámites legales pertinentes para el desarraigo de los sindicados.

36 expulsiones materializó la PDI durante el mes de Junio en Tarapacá.

11 extranjeros mantenían presidio en la cárcel de Alto Hospicio.