Secciones

Trabajadores protestan con barricadas en el puerto

E-mail Compartir

Con barricadas y consignas que indicaban "No a la lista N° 4", un grupo de personas pertenecientes a la Federación de Sindicatos de Trabajadores Portuarios Contratados y Eventuales de Iquique (Fesiport) protestaron ayer al ingreso de ITI (Iquique Terminal Internacional). El motivo de esto fue su rechazo a la implementación de un nuevo listado de trabajadores.

"Estas 25 personas no tienen ninguna relación con el puerto, ni con ningún sindicato y además gozan de preferencia en los llamados de personal", acusó el presidente de la Fesiport, Cristóbal Bustos.

Indicó que la protesta sirvió para que la empresa desistiera de la implementación de la lista e informó que mañana sostendrán una reunión con la Gerencia de Personas para concretar el tema.

Además, dijo que el próximo miércoles se reunirán Ricardo Córdova, quien fue elegido como nuevo gerente de ITI. A él esperan plantearle, entre otros problemas, el convenio con la empresa y la falta de capacitación.

Al respecto desde ITI informaron que la protesta no tuvo impacto en la operación del terminal portuario, ya que se desarrolló en horario de colación.

El gerente del Área de Personas de la empresa, Eduardo Soto, explicó que en los últimos meses se han reunido con Fesiport en relación a la necesidad que tiene la empresa de conformar una nueva lista de turnos, producto de los requerimientos legales y operacionales, razón por la que mañana continuarán con los encuentros.

Vientos inusuales causaron alarma en Alto Hospicio

Director regional de la Onemi dijo que de acuerdo a la escala de medición estos fueron normales.
E-mail Compartir

Jhosaida Piñango Hernández

La comuna de Alto Hospicio se vio afectada, durante la tarde de ayer, por una inusual tormenta de arena que provocó alarma entre los habitantes de esta ciudad.

Específicamente en la feria La Quebradilla, clientes y locatarios fueron sorprendidos por las fuertes ráfagas de vientos que, según contó Karla Hidalgo (vendedora), hicieron "volar" varios toldos del lugar.

Al respecto, el director regional de la Onemi, Álvaro Hormazábal, dijo que el informe de meteorología indicó que los vientos registrados en Alto Hospicio fueron de 40 km/h, lo que es considerado como normal. "Que son atípicos, sí; pero eso es por la percepción de la gente", recalcó el funcionario.

Desde la Municipalidad de Alto Hospicio informaron que, al cierre de la edición, no habían recibido ningún llamado por algún tipo de afectación, pero recalcaron que cuentan con un protocolo de emergencia para estos casos.

Por su parte, la presidenta de la Unión Vecinal Junta de Vecinos Alto Hospicio, Alejandra Gutiérrez, indicó que aunque no se produjo ningún incidente, los dirigentes se mantienen alerta y constante comunicación, ya que los pobladores se alarmaron por los fuertes vientos de ayer.

Mientras tanto, la Dirección Meteorológica de Chile publicó un aviso donde señala que para hoy se esperan vientos de intensidad normal a moderada en la costa y depresión intermedia en las regiones de Arica-Parinacota y Tarapacá, lo que propicia la condición para la formación de tormentas de polvo.

Colchane - Huara

En tanto, a las 16.10 horas de ayer fue suspendida, por quinta ocasión, la ruta 15 CH que une las localidades de Huara con Colchane. Esto, ante la constante caída de agua nieve entre los kilómetros 90 al 120.

Según el director regional de la Onemi, Álvaro Hormazábal, Carabineros en coordinación con la Municipalidad de Colchane decidieron cerrar la vía por precaución. Precisó que hoya las 10 horas, los funcionarios saldrán a evaluar nuevamente la ruta para determinar si se abre al tránsito vehicular o no.

Por su parte, el alcalde subrogante de Colchane, Miguel Rocha, recalcó que el cierre fue por razones de seguridad.

40 km/h fue el reporte para los vientos registrados ayer en Alto Hospicio.