Secciones

conductores

E-mail Compartir

Francis Castro Taxista

"Hay muy poca visibilidad en la noche. Hace falta que esté iluminado sobretodo ahora que oscurece más temprano".


Leandro Lazo Chofer hace 6 años

"Hacen falta las luces porque estando oscuro nos exponemos a choques o colisiones por alcance, porque no se ve bien en la carretera".


Manuel López Taxista

"Considero que es necesario que esa ruta esté iluminada porque es muy peligrosa sobretodo cuando uno viene bajando".

Obra de luminarias en la ruta 16 partiría en agosto

Seremi del MOP informó que son 159 los postes que se instalarán en el tramo que une Iquique con Alto Hospicio.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

"En la noche hay una parte que parece una boca de lobo porque queda totalmente oscuro y cuando hay camanchaca se ve menos", de esta manera Julio Meneses, vecino de la comuna que se traslada diariamente a su trabajo en la capital regional, se refirió a lo que ocurre en la ruta 16, específicamente en el tramo que conecta Iquique con Alto Hospicio.

Por su parte, Bastián Mora, residente del sector La Tortuga, agregó que "hace falta que vuelvan a poner luces porque de verdad es peligroso, hay veces en que los vehículos se quedan en panne y no se alcanzan a ver".

Proyecto

En cuanto al proyecto de reposición de las luminarias tanto en la vía de bajada como de subida, en la ruta que une Iquique con Alto Hospicio, el seremi de Obras Públicas, Patricio Altermatt, anunció que en junio pasado iba a comenzar la obra.

Sin embargo, la fecha no se pudo concretar, ya que, según informó Altermatt, "muchas veces hay ciertas cosas en la tramitación de las adjudicaciones que nos demoran, en este caso hubo problemas en la licitación, ya que los que participaron no quedaron contentos con la licitación (...) en este caso ya fueron superadas esas dificultades y la Contraloría ya tomó razón de la licitación, des-pués de un largo periodo de análisis", explicó.

Además, comentó que "efectivamente pensábamos partir en junio, pero finalmente Contraloría tomó razón y la empresa ya debería comenzar su movimiento de obra a principios de agosto, no más allá del día 5, agregó el seremi del MOP.

El proyecto tendrá una inversión superior a los $2.100 millones, monto financiado por el Ministerio de Obras Públicas, el cual consiste en la reposición de luminarias desde el cruce del tren tanto en la subida como en la bajada de la ruta.

Precisamente se instalarán 159 postes que se nutrirán de energía eléctrica, cuya altura mínima será de 8 metros, además de los 8 kilómetros de reposición de la malla que cubre el cerro, cuyas obras estarán a cargo del consorcio Río Maule- Arauco.

159 postes instalarán en la ruta 16, específicamente en el tramo que une Iquique con Alto Hospicio.

Párvulos disfrutaron de programas infantiles

E-mail Compartir

En el marco de las actividades que realiza la fundación Integra durante las vacaciones de invierno, el Consejo Nacional de Televisión (Cntv) realizó una muestra de su programación infantil.

Así lo dio a conocer Daniel Liebner, director regional del Consejo Nacional de Televisión, quien mencionó que en esta oportunidad los párvulos de los jardines La Pampita y Calichito, de Alto Hospicio e Iquique, respectivamente, fueron el público de la cartelera destinada para este segmento.

En relación a lo anterior, el director regional del Cntv comentó que el objetivo de estas iniciativas es " acercar contenidos culturales y educativos a los niños y niñas de la región. En este caso de televisión infantil. Los videos que se mostraron son parte de la programación denominada Cntv Infantil, al cual todos pueden acceder de forma gratuita a través de la página web www.cntv.cl".


Invitan a inscribirse en las olimpiadas folclóricas

Con el propósito de convocar a los estudiantes que quieran ser parte de la primera versión de las Olimpiadas Folcóricas Escolares, el municipio de Alto Hospicio hizo un llamado para inscribirse.

En la información, que indicaron a través de redes sociales, precisaron que "todos los colegios y liceos de Alto Hospicio pueden participar desde séptimo a cuarto medio".

Además señalaron que el premio para el primer lugar será de un millón de pesos, mientras que el premio a la mejor barra alcanzará los $400 mil.

En ese sentido, explicaron que el plazo de la postulación de los interesados en competir se extenderá hasta el próximo viernes 3 de agosto hasta las 18 horas.

Para ello pueden acercarse a la oficina del Departamento de Cultura, Turismo Patrimonio, ubicado al interior del Centro Cultural o comunicarse al número 572-511185 o escribir al correo electrónico culturamaho@gmail.com