Secciones

El Bayern no aceptaría menos de 30 millones de euros por Vidal, dicen en Europa

E-mail Compartir

Preparando el futuro está Arturo Vidal, de cara a la temporada que viene para el mediocampista chileno. Tras ser desechado por el técnico Niko Kovac para viajar a Estados Unidos a la pretemporada con el Bayern Munich para que se "recupere de la operación en su rodilla", como dice el comunicado del club germano, Vidal entrena en Alemania.

Pero, ¿Dónde está su futuro? Al parecer, en Italia.

El Inter de Milán va con todo tras el chileno y estaría dispuesto a ofrecer hasta 25 millones de euros por el ex Colo Colo, según Eurosport Italia. Pero su equipo, el Bayern Munich no aceptaría menos de 30, dice el medio.

El conjunto dirigido por Luciano Spalleti volverá a disputar una Champions League luego de seis años sin haber clasificado y ve con silencio la llegada de Cristiano Ronaldo a la Juventus, su máximo rival. Qué mejor que concretar la llegada de uno que fue jugador de la Vecchia Signora para dar un golpe en el mercado y al equipo de Allegri. Pero la movida no es fácil. El club donde alguna vez brilló Iván Zamorano tendría pensado vender al portugués Joao Mario para que llegue el King y armar el mediocampo que el técnico italiano quiere: el belga Radja Nainggolan y Arturo Vidal. Igual, el equipo comandado por el delantero Mauro Icardi tiene al mexicano Héctor Herrera como otra opción para el mediocampo. El seleccionado mexicano que estuvo en el Mundial no ha renovado con el Porto y tiene contrato hasta el 2019.

25 millones de euros estaría dispuesto a ofrecer el Inter por el "King", afirma Eurosport Italia.

Francisco Bozán defiende su mirada partido a partido

E-mail Compartir

Dos posiciones diferentes chocaron en radio ADN. Sergio 'Superman' Vargas le preguntó a Francisco Bozán, entrenador de la Universidad de Concepción, por qué no visualizaba con sus pupilos ser candidatos al título, y ante eso Bozán se mostró totalmente en desacuerdo. "Nos cuesta pensar mucho en el próximo partido, pensar que en la fecha 30 vamos a jugar ante Colo Colo, eso depende de 14 fechas más. Nuestra visualización es acortada al corto plazo", dijo a radio ADN.

"Después entendimos que el discurso era partido a partido (...). Si hemos ganado estos nueve partidos más dos de ahora no siento que sea lo mejor cambiar por otra convicción distinta", lanzó, ahora que son punteros, con 36 puntos.

Sobre el buen momento que pasan, tras 12 fechas como invictos, añadió que "son bastante fechas de regularidad y esa es la clave, mantener el esfuerzo al límite y el equipo está consciente de que todavía no se logra nada". Esto, sabiendo que tienen un plantel más corto comparado a Colo Colo y U. de Chile: "Somos un equipo que no suele estar en esta posición, pero en la interna hay jugadores experimentados que han estado en esa posición". Además, aseguró que siguen atentos a que se pueda conseguir la llegada de Nicolás Orellana, desvinculado de Colo Colo, y que además quiere un nueve de área "que la aguante, descargue a las bandas y después se meta en el centro del área".

Lucas Barrios, optimista: "Matemáticamente creemos que se puede"

El delantero valoró el triunfo ante La Calera y confía en que con Paredes y Valdivia puedan pelearle a Corinthians en la Copa.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

Lucas Barrios está optimista. Le quedó un buen sabor de boca en lo que el definió como su "re-debut" del sábado en Colo Colo, donde anotó un gol en el 2-1 ante La Calera. Tanto, que cree que la diferencia de nueve puntos con el líder Universidad de Concepción, no es insalvable.

"Descontamos puntos a los que estaban adelante. Matemáticamente creemos que se puede dar. Hay que pelear por el campeonato mientras estén las opciones", dijo a radio Duna.

En su retorno destacó que "La Calera es un gran partido y le pudimos encontrar la vuelta", y que el ingreso de Jaime Valdés fue significativo para ganar. "Cambió el partido porque el 'Pájaro' entró bien".

El 8 de agosto es el duelo de ida por los octavos de final ante Corinthians, y la 'Pantera' apunta a que "ojalá que con Paredes, Valdivia y el equipo podamos hacer una gran Libertadores y seguir avanzando". Lucas viene de ganar el torneo con Gremio el año pasado.

"Vengo de jugar con Gremio y estábamos peleando el torneo brasileño y tuvimos que decidir por la Libertadores", recordó. Agregó que "haremos el máximo porque quienes juguemos estos partidos estemos a la altura para pelear por avanzar de fase y dejar los tres puntos en el torneo local". El delantero volvió a reafirmar que siempre estuvo dispuesto a retornar a Colo Colo, pese a las negociaciones fallidas a principios de año con Aníbal Mosa. "Tenía la posibilidad de irme a Brasil, Arabia Saudita, quedarme en Argentina o ir a Paraguay, y elegí Colo Colo. Si me venía a buscar Colo Colo no había alguna posibilidad de no irme".

Según la sexta Encuesta del Fútbol Chileno de Adimark revelada ayer, el Cacique es el club más popular del país con un 43% de preferencias, seguido de la U con 21% y la UC con 7%. Colo Colo también se alza como el más seguido a nivel general en las regiones del país. Las únicas excepciones particulares son el desglose por ciudad: Wanderers domina en Valparaíso y Rangers en Talca.