Secciones

Alistan entrega de vías exclusivas en calles del centro de Iquique

Período de marcha blanca, de al menos una semana, incluye partes de cortesía.
E-mail Compartir

Rodolfo Capino Valencia

Los primeros días de agosto debieran estar entregadas las obras para generar vías prioritarias para el transporte público en el centro de Iquique. Así lo aseguró el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Carlos Navarrete, quien dijo que el proyecto está prácticamente finalizado.

"En términos de lo que son las pistas solo buses está prácticamente listo el rayado y lo que se estaba instalando ahora era la señalética que dirá 'No estacionar', 'Pista solo buses'", mencionó el representante de Transportes en la región.

Las calles demarcadas con Pistas Solo Bus serán Obispo Labbé, entre Latorre y Tarapacá; Tarapacá, entre Obispo Labbé y Amunátegui; Serrano, entre Amunátegui y Aníbal Pinto; y en Vivar entre Thompson y Tarapacá.

Luego de que las obras sean entregadas, habrá un periodo de marcha blanca, que de acuerdo a la autoridad será de una semana para probar el funcionamiento de las nuevas vías exclusivas.

"Pasada la marcha blanca terminaremos con los partes de cortesía y definitivamente comenzaremos a cursar partes a los autos que estén mal estacionados", dijo Navarrete. El valor de la infracción comenzaría desde 1 UTM.

En ese sentido, el seremi de Transportes fue enfático en decir que se aplicará la norma, porque "lamentablemente aquí en Iquique la costumbre se hace ley y no la ley se hace costumbre".

Carlos Navarrete explicó además que con esta nueva disposición en el tránsito de vehículos por el centro de Iquique se busca el beneficio de los móviles particulares, para que circulen por la pista izquierda, las que deberían estar más expeditas. Junto con ello, el proyecto busca ordenar el centro pues los vehículos no debieran estacionares en la pista derecha.

Por ello, la autoridad de Transportes hizo un llamado a que los conductores respeten las vías exclusivas: "Siempre escuchamos las quejas y necesitamos que haya menos reclamos, es decir, que no hay buen tránsito en el centro, que la gente no tiene dónde tomar la locomoción, que siempre hay tacos. Por eso le pedimos a los conductores que busquen lugares alternativos para estacionarse y que las vías exclusivas para el transporte público se usen en eso".

Detalles de la obra

La obra contempla la instalación de la señalética y los tachones que generarán pistas exclusivas que podrán ser utilizadas por microbuses y taxis, excluyendo los vehículos particulares.

El proyecto también contempla la pintura de demarcación de las vías segregadas, el rebaje de soleras en 29 esquinas, de tal forma de permitir el acceso universal, y la construcción de un paradero en calle Tarapacá, ubicado a la salida del supermercado Unimarc. La inversión fue de 10 millones de pesos.

1 Unidad Tributaria de Fomento (UTM) es el valor mínimo de un parte para conductores mal estacionados.

Comienzan mentorías para empresarios del turismo

E-mail Compartir

El Programa Estratégico Regional de Turismo (PER), Descubre Tamarugal -iniciativa impulsada y coordinada por Corfo- comenzó la segunda etapa del proceso de mentorías para emprendedores y micro empresarios de la provincia del Tamarugal

El objetivo de la iniciativa es guiarlos en el desarrollo de experiencias para sofisticar la oferta y aumentar el valor de sus productos turísticos, a fin de movilizar nuevos flujos a los destinos del territorio.

En total son 37 beneficiados de sectores productivos asociados al turismo aventura, turismo comunitario, turismo astronómico, agroturismo, alojamientos, gastronomía, transporte, tour operadores, guías de turismo, artesanía, salud y bienestar, que durante cuatro meses recibirán acompañamiento técnico para transformar sus servicios actuales en experiencias turísticas.

"Con esta mentoría que realizamos a través de la consultora Co Imagina, buscamos entregarles herramientas y asesoría concreta a los 17 empresarios y emprendedores que participaron en este proceso el 2017 y a 20 nuevos beneficiarios que sumamos este año", dijo Vanessa Sacco, gerente del PER Descubre Tamarugal.

Sacco explicó además que serán 37 usuarios que al finalizar este proceso tendrán una nueva oferta de valor, un modelo de negocios adecuado basado en experiencias turísticas memorables y con relatos turísticos.

"Asimismo, esperamos que generen alianzas estratégicas para llegar a nuevos mercados, habiendo mejorado ámbitos de productividad, competitividad y nuevos canales de comercialización", agregó la gerente del proyecto.

La primera etapa de este proceso de mentorías comenzó con un taller que se desarrolló en el Centro de Desarrollo de Negocios de Pozo Almonte y que tuvo como propósito levantar información relevante respecto de obstáculos e inconvenientes que posee la provincia del Tamarugal para desarrollar un turismo basado en una experiencia.

Breve

Seremi de Energía suscribe acuerdo de colaboración con Agpia

E-mail Compartir

La Seremi de Energía de Tarapacá y la Agrupación Gremial de la Cámara de Pequeños y Medianos Industriales y Artesanos de Iquique (Agpia) suscribieron un acuerdo de colaboración mutua para implementar acciones y fortalecer el uso eficiente de los recursos energéticos.

Esta acción se enmarca en el Programa Gestiona Energía MiPyMEs del Ministerio de Energía, para ampliar nuevas capacidades y planes de trabajos para potenciar la Eficiencia Energética (EE) en las empresas de la región, con el fin de disminuir costos y mejorar su productividad.

La firma de convenio se realizó en dependencias de Agpia, donde la seremi de Energía, Ximena Cancino, fue recibida por el presidente de esta entidad, Marco Calcagno, junto a su directiva.