Secciones

Sename capacitó a sus colaboradores en la prevención del suicidio

E-mail Compartir

Funcionarios de los 31 programas que pertenecen a la red de protección de derechos de infancia del Servicio Nacional de Menores (Sename) de la región de Tarapacá, y que son ejecutados por organismos colaboradores, fueron capacitados en prevención, detección y abordaje de suicidios en niños, niñas y adolescentes.

Así lo explicó el director regional (S) del Sename, Víctor Echeverría, ante los profesionales de las duplas psicosociales que llegaron hasta el salón Jorge Iturra del edificio del Gobierno Regional. "La relevancia de esta actividad será generar acciones locales para la detección, evaluación e intervención frente a posibles riesgos de autolítico en la población que atendemos", dijo.

El expositor de la jornada fue el sicólogo Juan Francia, encargado de Salud Mental de la seremi de Salud dijo que "los profesionales podrán desarrollar actividades de promoción y de prevención, y frente a una detección, tengan una primera respuesta, una contención, claridad de lo que pueda sucederle al niño o al adolescente, y a partir de ello hacer una derivación asistida hacia un equipo de salud".

El coordinador de la unidad de Protección de Derechos del Sename, Eduardo Aguilera, recalcó que "producto de esta jornada de capacitación generaremos un protocolo de acción frente a este tipo de situaciones y eso será sumamente relevante para la red".

31 programas pertenecen a la red de protección de derechos de la infancia de Sename.

Consulta ciudadana decidirá color del Teatro Municipal

Mop Tarapacá dispondrá de tres lugares de votación desde el jueves 26 hasta el domingo 29 de julio de 9 a 17 horas aproximadamente.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

La restauración de la fachada del Teatro Municipal de Iquique comenzará este jueves 26 de julio una nueva etapa. Se trata de la consulta comunitaria para seleccionar cuál color llevará el icónico espacio cultural de la ciudad en su frontis.

Así lo explicó el seremi del Ministerio de Obras Públicas, Patricio Altermatt, quien detalló que son cuatro las propuestas cromáticas para el teatro: amarillo crema, gris perla, ocre y verde pálido.

"Todo este recapacado (sacar las capas de pintura) descubrió los colores antiguos, distintos al blanco, pero que no necesariamente, era el color original o que siempre se usó", dijo.

Aproximadamente ocho tonos salieron a la luz luego de recapado y cuatro de ellos fueron seleccionados para la consulta ciudadana.

"Se encontró incluso un azul muy profundo y que solo estaba ubicado detrás de las estatuas", describió.

Consulta

Altermat informó que en la Plaza Prat los días jueves 26 y viernes 27 se instalará el MOP con un stand que mostrará cuatro imágenes de cómo quedaría la fachada con cada color en el horario de 9:30 a 17 horas.

La consulta seguirá el sábado 28 y domingo 29 en el mall Plaza Iquique de 9:30 a 17 horas y de 11 a 17:30 horas respectivamente.

Simultáneamente el MOP Tarapacá estará para estas mismas fecha en el Terminal Agropecuario de 9:30 a 16 horas el sábado y de 9 a 14 horas el domingo.

"Queremos que la comunidad participe y escoger el que más les guste. Es importante que lleven su cédula de identidad para poder votar por su color favorito", dijo.

El proceso de restauración de la fachada del Teatro Municipal, obra ejecutada por la empresa Kalam y que tuvo una inversión de 393 millones de pesos comenzó en mayo de este año.

Restauración

La restauración de la fachada contempla mejorar sus condiciones estructurales, estéticas, ornamentales y obras de arte, que se espera termine a finales de septiembre.

"Las personas podrán ver el nuevo color pronto. Es muy positivo definir pronto esto porque la obra se pretende terminar en septiembre y con esto queda la primera etapa del teatro culminada", dijo.

En tanto, el seremi del MOP destacó que durante septiembre de 2018 se entregará la actualización, normalización y complementación de las especialidades del proyecto de restauración del Teatro, de acuerdo al que previamente licitó la Municipalidad de Iquique y fue aprobado por el Consejo de Monumentos Nacionales el año 2012.

Etapa final de restauración

La etapa final iniciará en marzo de 2019 y culminará en octubre de 2020. Considera la restauración de 3.700 metros cuadrados y con una inversión de cinco mil millones de pesos se mejorarán las condiciones acústicas, estructurales, el mobiliario, áreas públicas, foyer y caja escénica del teatro. Además considera la accesibilidad universal, incorporando un ascensor y alta tecnología en sistemas de seguridad.