Secciones

Ariqueño ganó el campeonato zonal de triatlón "Ballenera 2018"

E-mail Compartir

Con un total de 50 participantes provenientes de Iquique , Arica y España se realizó el conocido Triatlón Ballenera en Iquique.

El evento contó con dos categorías, la primera fue Sprint la cual se denomina 1/8 Ironman que es la de menor distancia.

La segunda categoría fue Olímpica o también denominada 1/4 Ironman. Aquí los deportistas con experiencia recorren el doble de distancia.

El ganador de la categoría Sprint fue Cristóbal Escobar de Iquique que logró el primer puesto. El segundo puesto se lo llevó Matías Castillo de Arica y el tercer lugar fue para Daniel Grinspun de Iquique.

En tanto, la competencia Olímpica fue ganada por Francisco Pinto de Arica. mientras que Diego Escobar de Iquique obtuvo el segundo puesto y Marcelo Tobar también deportista de la ciudad logró el tercer lugar.

Organización

El evento fue organizado por Rodrigo "Yiyo" Illanes, Nino Meza y Tamara Herrera.

Sobre la competencia, Illanes comentó que "estamos muy contentos de la gran cantidad de participantes , este deporte ha triplicado su gente en 1 año y medio, y como organizadores del triatlón estamos orgullosos porque ya se esta posicionando a nivel nacional".

Asimismo, el expiloto de rally agregó que "el próximo triatlón lo realizaremos con la empresa Empresa Portuaria de Iquique, EPI, que nos esta ayudando para usar un rincón de sus instalaciones y desarrollar la masiva competencia".

Ocho equipos jugarán en torneo de fútbol en Pica

Competirán equipos femeninos de la región, de Arica, Isla de Pascua, Perú, Bolivia y Argentina.
E-mail Compartir

Maycol Soto Rivera

Faltaba solo un equipo por confirmar y esta semana se concretó. El cuadro de Pozo Almonte fue el último elenco en aceptar el desafío de Pica en competir en un torneo internacional de fútbol femenino.

Los primeros equipos que confirmaron fueron Sporting Cristal de Perú, San Marcos de Arica, Deportes Iquique, Rosario FC de Argentina, San Francisco de Villa Tunari de Bolivia y la selección de Isla de Pascua.

El campeonato se desarrollará entre el 9 y 12 de agosto y se disputará en el estadio Municipal de Pica.

El certamen se jugará en dos grupos de 4 equipos. Los ganadores de cada grupo jugarán la final. Luego, los segundos se medirán por el tercer lugar; los terceros por el quinto puesto y los cuartos por el séptimo lugar.

Cabe destacar que cada equipo jugará 4 partidos, cada uno de 50 minutos.

Debutantes

El cuadro de Pozo Almonte hará su debut oficial en un torneo de estas características. Sobre esto, el director técnico Luis Alcayaga explicó que "nosotros iremos a participar, a medirnos y a poner en práctica todo nuestro entrenamiento".

El estratega además comentó que "es bueno que se hagan estos campeonatos sobre todo en las zonas más alejadas. Hay un gran nivel de fútbol en Pica y nosotros en Pozo Almonte también tenemos lo nuestro".

Organizador

El torneo es organizado por la Municipalidad de Pica y la Fundación Ganamos Todos. Uno de los encargados es Harold Mayne-Nicholls y comentó que "ya estamos listos. Solo nos faltaba un equipo y después de hablar con hartos interesados, entre ellos equipos de Chile y de afuera, al final se nos sumó Pozo Almonte, que creo que es muy importante para potenciar el fútbol femenino en la Pampa del Tamarugal".

9 al 12 de agosto se desarrollará el campeonato internacional de fútbol femenino en Pica.

Seis arqueros clasifican a las finales en Santiago

E-mail Compartir

En el Liceo Bicentenario Santa María se desarrolló el segundo campeonato de tiro con arco indoor y con los puntos obtenidos seis iquiqueños sellaron su paso a las rondas finales que se realizarán en Santiago en agosto.

En la competencia se evaluó la categoría arco recurvos y arco compuesto.

El joven Alexander Schneider logró el primer lugar en la serie arcos recurvos.

El menor de 16 años explicó que el torneo estuvo complicado pero le sirvió como experiencia y aprendizaje para los siguientes objetivos.

"Me sentí bien, la verdad es que habían hartos arqueros buenos. Ahora terminé en el primer lugar y ojalá que en el próximo torneo pueda seguir así y llegar más lejos", dijo Schneider.

El estudiante del colegio Hispano Británico tiene un sueño que espera cumplir: "Yo quiero llegar a una Olimpiada. Me gusta mucho este deporte es algo más que un hobby. Me gustaría llegar a Tokio y competir con los mejores", dijo el deportista.

La lista de los representantes de Iquique que estarán en Santiago el próximo 11 de agosto la completa Benjamín Quezada, René Maldonado, Paulina Vera, Rocío Orellana y Goram Martínez, este último en la categoría arco compuesto.

Sobre el torneo en Santiago la arquera Paulina Vera explicó que "estarán los mejores de todo Chile en Santiago entonces tenemos que ir muy preparados. Uno puede entrenar mucho pero en el momento pueden pasar varias cosas que uno hace que se derrumbe, pero lo importante es que tenemos que ser fuertes y estar concentrados". Vera tiene 17 años y estudia en la Academia Tarapacá.