Secciones

Esperan una baja en la asistencia a la fiesta debido a no aprobarse el feriado

Bailes de San Lorenzo aseguran una merma de 15% en la asistencia de sus integrantes.
E-mail Compartir

Karina Sánchez

El no contar con un feriado regional para el próximo 10 de agosto con motivo de la fiesta de San Lorenzo de Tarapacá, incidirá en que al menos el 15% de los bailarines no puedan asistir a las actividades religiosas durante los 9 días de programación.

"Nos pilló de sorpresa, porque nosotros creíamos que el feriado legal era para siempre. Cuando vimos en las redes sociales que no era así, nos dimos cuenta que es complicado para muchos bailarines que trabajan y que son profesionales", expuso Gladys Calderón, tesorera de la Sociedad Religiosa Devotos de San Lorenzo, que el próximo mes cumplirán 51 años de fundados.

Asimismo, agregó Calderón que de los 160 bailarines de su cofradía, 20 no lograron conseguir permiso en su trabajo y planean subir a hacer la entrada, el domingo 5 de agosto, para irse enseguida y luego vuelven el 9 para la víspera y deberán ir y venir varias veces por motivos laborales.

El baile de "Morenos de la Ex Oficina Salitrera Victoria" cuenta con 24 integrantes, de los cuales siete han manifestado problemas para poder participar en la celebración, porque en sus trabajos no les dan tantos días de permiso, tal como lo manifestó Rodrigo Rodrigo Herrera.

"Va a afectar la programación que habíamos hecho en el año, pero no va a quitar de que uno concurra al poblado a cumplir su manda y devoción", comenta Herrera, que el viernes 3 de agosto subirán al poblado de Tarapacá y retornarán el sábado 11 de agosto.

Reacciones

El padre José Rodríguez, párroco de la parroquia Perpetuo Socorro y encargado de organizar las celebraciones religiosas de San Lorenzo, opina que es lamentable que no se haya decretado el feriado regional.

"Sabemos que el devoto va a hacer todo lo posible por llegar allá, sea feriado o no. Al no ser feriado, el devoto va a ir, pero con la preocupación de que arriesga su trabajo y eso no es lo ideal", destacó el sacerdote.

Por su parte, el gobernador Álvaro Jofré, opina que los devotos acudirán a las fiestas de San Lorenzo, aunque no sea feriado legal.

"Pasará como en años anteriores, cuando no existía el feriado, cuando la gente pedía permiso sin goce de sueldo o se enfermaban repentinamente para poder ir a ver al Lolo", comentó Jofré.

En tanto, el diputado Renzo Trisotti, considera que por ser viernes los devotos podrán asistir, "pero sin duda va disminuir la cantidad de gente, porque muchos no podrán asistir por no tener el día libre".

Trisotti espera que el proyecto que está en el Senado pueda salir adelante en el 2019 o que el Gobierno legisle la materia para todo Chile, a fin de que el feriado regional sea permanente y no haya que presentar el proyecto una vez al año.

Reunión

Ayer, a las 09:30 horas, se reunió el diputado comunista Hugo Gutiérrez, con el obispo de Iquique, Guillermo Vera, con el objetivo de darle a conocer al obispo las trabas que han existido para no acceder al anhelado feriado.

El parlamentario recalcó que "el gobierno anterior tuvo un comportamiento político no tan categórico como el que ha tenido este gobierno al decir que un proyecto de ley de feriado el 10 de agosto, generaba gasto".

Finalmente, al consultarle si es viable revertir la decisión antes del 10 de agosto, indicó que "es difícil conseguir el feriado regional, pero no imposible, si el Gobierno tiene la voluntad de asumir el compromiso con las regiones, no cabe duda que aún estamos a tiempo de conseguir este Proyecto de Ley".

Programación

4 de agosto: 12 horas, eucaristía de adultos mayores y enfermos.

5 de agosto: 9:30 horas, eucaristía de inicio de fiestas.

7 de agosto: 12 horas, eucaristía para los migrantes y transportistas.

8 de agosto: 9 , 10 y 15 horas, bautismos. 10 horas, romerías al cementerio. 12 horas, eucaristía con los niños.

9 de agosto. 11 horas, eucaristía por la familia. 19:15 horas, entrada de Sociedad Cargadores de San Lorenzo. 22 horas, misa de vísperas y posturas de la reliquia.

10 de agosto: 0:10, Retreta. 0:30, saludos y canto del alba. 1:30 horas, cambio de los ornamentos a la imagen de San Lorenzo. 6 horas, canto del alba. 7 horas, rompimiento del día. 10:30 horas, misa solemne. 12 horas, izamiento del pabellón nacional.