Secciones

El amor los unió para llevar una vida nómade y recorrer el mundo

Adaptaron el vehículo con sus propias manos y hoy tienen tiempo para concretar sus pasiones, la música y el dibujo.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

Para Daniel Bugueño (28) y Leslie Keith (32) el trabajo fue el lugar para proyectar su vida juntos, pero no necesariamente dentro del mundo laboral, sino todo lo contrario. Luego de conocerse en una urgencia por problemas en la misma empresa donde trabajaban, se dieron cuenta de que tenían cosas en común, como viajar y nutrirse de experiencias recorriendo el mundo. Desde ese entonces no han vuelto a separarse.

Hace cinco meses él dejó su trabajo como ingeniero y ella se apartó del periodismo corporativo para adentrarse en una vida nómade, y de esta forma lograr ese sueño que habían tenido por años y que solo se quedaba en anhelos.

Con el precio de una motorhome del año 95, prefirieron costear una van del 2013 para privilegiar la capacidad del motor y llegaron hasta la región de Arica y Parinacota, lugar de origen de Daniel, donde cambiaron toda la estética de su vehículo para prepararlo para las aventuras que se vendrán.

Estacionados en Playa Brava mostraron su camper ya terminado y que intervinieron con sus propias manos. Al interior se puede ver que está totalmente adaptado a sus necesidades. Tiene espacio para los instrumentos de Daniel para que siga haciendo música, para los cuadernos de dibujos de Leslie, y además cuenta con energía solar y un sistema que retiene 50 litros de agua.

Conociendo

La Decimoquinta Región fue el comienzo de esta travesía y se dedicaron a conocer al interior, para ver qué tanto soportaba la camper en bajas temperaturas. "Tuvimos la experiencia de estar a -20° Celsius y esa era la idea. Dijimos 'el vehículo está listo, llevémoslo al altiplano, con altura, sol, frío y todo'. Y superó las expectativas", comentó Daniel Bugueño.

Sin calefacción y con solo sacos de dormir, hoy pueden decir que lo lograron. Pese a que algunos rincones de su móvil se escarcharon, pudieron pasar la noche y visitar hasta el Lago Chungará. Fue una experiencia inolvidable que les ha dado más ganas de seguir en este nuevo estilo de vida.

Para Leslie ha sido todo un desafío, se despidió de su arsenal de ropa para viajar con dos pares de zapatos. Sin embargo, admitió que "este tipo de vida tiene dificultades, falta de comodidad y detalles que uno los va sopesando, o sea, uno dice 'no tengo una ducha caliente pero tengo este hermoso paisaje en frente, entonces uno prioriza".

Compartir

El tenerse el uno al otro días y noches no ha contribuido en una mala convivencia, sino todo lo contrario, ya que les ha permitido socializar con otros jóvenes viajeros. "En Arica tuvimos la suerte de encontrarnos como con 15 campers, entonces llegamos a un lado y no es que estemos solos sino que compartimos con la gente", contó el ingeniero.

Para la pareja ha sido importante abrir los ojos y ver quiénes están viajando, ya que cuando cada uno tenía un horario de entrada y salida no se daban cuenta de eso, algo que les ha permitido también hacer trueques y buenas amistades que les han prestado ayuda. Una de ellas es que nunca han necesitado comprar agua.

Los buenos viajes

En este camino que están haciendo juntos también surgió la necesidad de proyectarlo, por eso crearon la plataforma "Los buenos viajes" que cuenta con página web (www.losbuenosviajes.com) y Facebook, donde pretenden narrar lo que sucede en cada lugar, hacer videos, poder mostrar fotografías, compartir la parte musical de Daniel y los dibujos de Leslie.

"(El viaje) se irá mezclando con estas aficiones que tenemos que por tiempo y por nuestras vidas pasadas han quedado postergadas", explicó Keith, quien quiso dejar en claro que "se puede vivir de una forma distinta".

"No tengo una ducha caliente pero tengo este hermoso paisaje en frente, entonces uno prioriza".

Leslie Keith,, periodista."