Secciones

Realizarán consulta ciudadana para definir plan regulador

Planificaron 11 talleres, del 30 de julio al 3 de agosto, para convocar a todos los sectores de la comuna.
E-mail Compartir

Karina Sánchez

Para responder preguntas como ¿en qué zonas se pueden desarrollar actividades productivas o residenciales?, la Municipalidad de Iquique realizará 11 talleres de participación ciudadana, en el marco del proceso de actualización del Plan Regulador Comunal.

Los talleres comienzan el lunes 30 de julio y culminan el viernes 3 de agosto, partiendo con los concejales y finalizando en las sedes sociales de Los Verdes, Chanavayita y Playa Blanca, de donde saldrán propuestas sobre "la ciudad que queremos".

Planificación

Daniela Vargas, inspectora técnica del proyecto de Plan Regulador, explicó que están en la etapa de definición de la imagen objetivo y las alternativas de qué construir, dónde, cómo y cuánto. Dijo además que el proyecto partió el 5 de julio de 2017 y debe finalizar antes de enero de 2020.

Vargas detalló que el plan regulador define el uso del suelo y se contestan tres preguntas principales: ¿en qué zonas se pueden desarrollar actividades?, ¿qué terrenos se pueden subdividir? y ¿dónde está la red de calles principales?.

También se tiene planificado ampliar el radio urbano, que actualmente es hasta El Sendero, pero se consultará hasta dónde se desea llegar.

En la consulta se tomarán en cuenta vecinos, universidades, industriales, comercios e inmobiliarias.

En la etapa de diagnóstico se hizo un estudio de riesgo para saber dónde construir y tomar en cuenta el factor medioambiental, transporte y servicios.

Opiniones

El Plan Regulador Comunal actual data del año 1981, lo cual a juicio de Hugo Marín, presidente de la Unión Comunal Tarapacá, "es una vergüenza", porque genera problemas de convivencia.

Marín opina que el tema de los locales nocturnos, las botillerías y todos los inconvenientes que ocasionan dentro de las comunidades, forman parte de las consecuencias de tener un Plan Regulador antiguo.

En cuanto a la consulta ciudadana, el dirigente afirma que "la participación ciudadana en Chile no existe, porque nada es vinculante. No importa nada cuando se trastocan los intereses de algunas personas, por eso da lo mismo si lo hacen en cuatro paredes o invitando a la gente".

"Vemos el Plan Regulador como un instrumento legal que muestra qué podemos hacer y qué no, de manera de vivir en armonía, respetando los intereses de todos los vecinos, en pos de una comuna mejor", así lo explica Rafael Montes González, presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Turismo de Iquique.

Mientras que Bernardo Alcázar, presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, dijo que "esperamos que el Plano Regulador de Iquique venga a solucionar una problemática que se arrastra hace muchos años, por la falta de una planificación acorde al desarrollo económico y al aumento poblacional que ha experimentado la ciudad en los últimos 20 años".