Secciones

Breve

Bachelet posa en Brasil con polera de apoyo al ex Presidente Lula

E-mail Compartir

Luego de firmar una carta en apoyo del ex Presidente de Brasil, Lula da Silva, quien se encuentra en prisión tras ser condenado por corrupción, la ex Mandataria, Michelle Bachelet, viajó a ese país para participar en la 12° Conferencia de Salud Pública en Río de Janeiro. Tras su intervención en esta instancia, Bachelet posó con una polera con la frase A esperança vai vencer o medo mais uma vez (La esperanza va a vencer el miedo una vez más), pidiendo la liberación del brasileño.

Durante su discurso, la ex Presidenta criticó el modelo actual de salud que rige en Chile. "Mi país se convirtió en un experimento neoliberal, donde, a diferencia de otros países, la supremacía del mercado se instaló sin contrapeso. Chile se convirtió en vanguardia de un modelo que confía únicamente en la supuesta racionalidad de los mercados...", dijo Bachelet.

Directorio de Iansa decide cerrar la planta de Linares

E-mail Compartir

Tras una extensa reunión que se extendió por más de seis horas, finalmente el directorio de Iansa, controlada por la empresa inglesa ED&F Man, decidió finalmente aprobar el cierre de la planta de Linares.

Lo anterior fue informado por la compañía a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), a través de un hecho esencial firmado por el presidente del directorio de Iansa, Joaquín Noguera, en el que indicaron que ratificaron la decisión que ya habían anunciado respecto a larecepción de remolacha en la próxima temporada. "En sesión ordinaria del directorio de la compañía realizado en el día de hoy (ayer), se ha acordado que la planta azucarera ubicada en Linares no recibirá remolacha durante la campaña azucarera 2018-2019", señala el documento, que añade que, al mismo tiempo, se definió "el término en forma definitiva de la producción azucarera en la referida planta, lo cual se materializará en los primeros días de agosto del presente año".

La decisión del directorio tenía expectantes tanto a agricultores de remolacha como a los trabajadores de la planta azucarera, que desde la madrugada de ayer mantuvieron una vigilia en las afueras de la planta en Linares.

Presidente firma proyecto que crea el Ministerio de la Familia

En la ceremonia de presentación de la iniciativa que crea la cartera, que también será de Desarrollo Social, Piñera dijo que "hay muchos tipos de familias".
E-mail Compartir

Carolina Collins - Medios Regionales

Poner el foco de las políticas sociales en la familia es el objetivo del proyecto que crea el Ministerio de Familia y Desarrollo Social, que fue firmado ayer por el Presidente Sebastián Piñera para que comience su tramitación en el Congreso.

En la ceremonia en la que estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno, y por la senadora Ximena Rincón (DC), el jefe de Estado destacó la importancia de la familia, por ser la institución en la que más confían los chilenos.

El Mandatario aseguró que este proyecto de ley es "un paso hacía un modelo, un ideal de sociedad, que va a inspirar y ha inspirado un ideal de Gobierno que ha sido apoyado por una mayoría".

Piñera recalcó que "la familia es el núcleo esencial e insustituible de una sociedad sana y vigorosa. Por cierto, hay muchos tipos de familia, todas son respetables, todas merecen dignidad, y el Estado tiene que apoyar, acompañar, promover y facilitar el desarrollo de todas las familias".

"Estoy absolutamente convencido (de) que no hay nada más progresista que una política que busca fortalecer la libertad, las oportunidades y las seguridades de todas las familias chilenas", agregó Piñera.

La o las familias

El nombre del futuro ministerio provocó críticas de quienes interpretaron como una señal que se decidiera bautizarlo simplemente como de "la familia".

Esa fue la crítica que hizo el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), cuyo vocero, Óscar Rementería, anunció que durante la tramitación del proyecto buscarán junto a parlamentarios ingresar una indicación para que pase a llamarse "de las familias".

"La propuesta del Ejecutivo contempla una definición amplia de la familia, no excluyendo a ninguna. Sin embargo, denominar a la cartera sólo de la familia, en vez de las familias, es un contrasentido con esa misma definición que se sustenta sólo en razones ideológicas", dijo Rementería en declaraciones citadas por "Cooperativa".

El ministro Moreno explicó que "no hemos querido llamarle ni de la, ni de las, simplemente de familia", ya que "no es nuestro interés en este proyecto la discusión muy legítima entre los distintos tipos de uniones entre personas, sino que podemos resolver los problemas de los chilenos trabajando con una realidad que no podemos seguir haciendo como que no existe y trabajando los servicios sociales con niños, por un lado, pero sin preocuparnos de sus padres o con quienes viven".

"No hay nada más progresista que una política que busca fortalecer la libertad, las oportunidades de todas las familias".

Sebastián Piñera, Presidente de la República."