Secciones

residentes

E-mail Compartir

Carlos Araneda vive en el primer piso

"La vez anterior tuve que comprar un refrigerador, lavadora y cambiar los muebles de la cocina porque el agua entró de golpe".


Bruselas Save dirigenta del condominio

"Enviamos una carta a Aguas del Altiplano para poner el reclamo y no nos han dado respuestas satisfactorias ni soluciones".


Margarita Urra Se inundó su vivienda

"Mi departamento quedó total inundado, el agua llegó hasta mi pieza, incluso tuvimos que comprar una cama y sofás nuevos".


Aida Jara Vecina afectada

"Esta no es la primera vez que tenemos que pasar por esto, si tuviera plata me iría a vivir a otro lugar porque estoy cansada de este problema".

Denuncian inundaciones en conjunto habitacional

Vecinos del condominio Los Olivos manifestaron su molestia por no concretarse soluciones por parte de Aguas del Altiplano.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Molestos están los vecinos del condominio Los Olivos, ubicado en el sector El Boro, ya que el pasado 5 de julio fueron afectados nuevamente por una rotura de cañería que se produjo en dependencias de Aguas del Altiplano, lugar colindante al conjunto habitacional.

De acuerdo a lo mencionado por José Lay, vecino de la torre 3, la inundación se produjo porque al costado del conjunto habitacional "ellos tienen unas cañerías grandes donde tiran a presión el agua a través de unas bombas y esas bombas las estuvieron reparando por harto tiempo y metían bulla en la noche, y esta no resistió y toda esa agua salió a presión y se metió en el primer piso de la torre 3 del condominio. Esta vez afectó a 2 familias, y entre los vecinos ayudamos a botar el agua, porque parecía un río y no había cómo pararlo".

Por su parte, la pobladora Yubiza Zapata agregó que "queremos que se hagan cargo de su problema y nos den una solución porque desde el 2012 que tenemos que pasar por esto, incluso, la pandereta que separa el condominio del terreno del pilón, está que se cae y sólo pusieron un morro de tierra".

Al respecto, Rosa Bolvarán, presidenta del condominio Los Olivos, señaló que "queremos que Aguas del Altiplano nos de una respuesta concreta a los vecinos afectados, porque son ellos los que tienen el problema de la mala conexión de sus cañerías que tienen en el pilón, y nosotros pagamos las consecuencias. Es la cuarta vez que pasamos por esto y nunca han indemnizado. Ellos nos pidieron 2 semanas para ver cómo resolvían el tema del muro y ese plazo ya se cumplió, pero no vemos interés por responder con los daños que le han causado a los vecinos, sólo vemos que buscan mejoras para ellos".

Aguas del altiplano

Al consultar sobre qué solución les pueden dar a los vecinos ante sus demandas, desde la empresa Aguas del Altiplano señalaron que "nos sorprende un poco las declaraciones de los dirigentes toda vez que, desde ocurrida la emergencia, hemos estado en contacto permanente tanto con la directiva del conjunto habitacional como con las familias afectadas (dos departamentos se vieron afectados). Tuvimos un pequeño receso, a solicitud de los propios dirigentes, por la celebración de la Virgen de La Tirana pero ya hemos retomado los contactos para mantenerlos informados".

Asimismo, indicaron que "en una reunión efectuada el viernes 6 de julio, es decir al día siguiente de la emergencia, les hemos explicado las acciones a seguir y sus plazos. Hay acciones de corto plazo que ya se ejecutaron, como la revisión de posibles fugas y mantención preventiva de la red interior de alcantarillado; mientras que hay otras de mediano y largo plazo, pero se les mantendrá informados".

Además, mencionaron que "se están analizando las distintas alternativas técnicas para ver las mejores opciones", en relación a las medidas de mitigación que tomarán para que no vuelva ocurrir una inundación en el lugar.

Residentes del sector Autoconstrucción actualizan documentos de título de dominio

E-mail Compartir

En las calles Catalina de los Ríos y Paula Jaraquemada (sector autoconstrucción), se llevó a cabo la actualización de documentos para hacer entrega de los títulos de dominio, cuyo proceso fue convocado por la Dirección de Desarrollo Comunitario del municipio hospiciano.

Entre los papeles solicitados por los funcionarios municipales para sanear los títulos de dominio, se encontraban: identificación de ubicación de la vivienda, manzana, sitio y sector; documentación de compra y venta, en el caso de haber vendido el beneficio; fotocopia del carnet de identidad del beneficiario; registro social de hogares; certificado de residencia en notaría; certificado de nacimiento; certificado de antecedentes; y certificado de matrimonio (Registro Civil) o de soltería (Notario).

Esteban Zavala, director de Dideco, sostuvo que "el operativo de regularización de documentos para la futura entrega de títulos de dominio, es parte de un compromiso adquirido por el alcalde, Patricio Ferreira, dentro del mandato como gobierno comunal", señaló.

10 funcionarios municipales atendieron a los pobladores para recepcionar los documentos solicitados.