Secciones

Breve

Mujer quedó detenida por robar carne en un supermercado

E-mail Compartir

Una mujer fue sorprendida por personal de seguridad en el supermercado Santa Isabel de la comuna de Iquique, cuando introducía en su mochila diversos paquetes de carnes y variados enseres.

La mujer pretendió atravesar las barreras de seguridad del recinto sin efectuar el pago correspondiente de los insumos, por lo que fue abordada por trabajadores del comercio quienes previamente la detuvieron para su posterior entrega a Carabineros.

Le imputaron el delito de hurto simple, por cometer el robo de los productos avaluados en $66.954.

El Ministerio Público propuso una suspensión condicional del procedimiento, el cual fue finalmente aceptado por la sindicada, quien reconoció su participación evitando así un juicio oral.

La imputada quedó notificada de la prohibición de acercarse al supermercado anteriormente señalado, además deberá contribuir con el pago de una Unidad Tributaria Mensual en favor de una beneficencia.

Siete policías falsos asaltaron a un comerciante de celulares

Teléfonos de dos detenidos están siendo periciados por el Labocar de Carabineros de Iquique.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Dos hombres fueron imputados por el delito de receptación tras ser sindicados como participantes de una venta de teléfonos celulares sustraídos, que les fueron robados al mismo comerciante que luego recibió una oferta por sus equipos.

Según información del Ministerio Público, siete falsos policías concurrieron al domicilio de la víctima el pasado martes, y a través de un robo con intimidación se apropiaron de 240 teléfonos celulares nuevos y empaquetados, de las marcas Samsung y Huawei.

Los imputados de iniciales A.A.C., y A.R.C., el miércoles pasado en horas de la mañana, abordaron al comerciante que había sido víctima del asalto, para venderle 32 celulares, percatándose el mismo de que dichos equipos formaban parte del lote que le había sido arrebatado.

El afectado verificó los códigos imei de los aparatos para confirmar su presunción y llamar a funcionarios de Carabineros, quienes finalmente detuvieron a los dos sindicados.

Los individuos fueron imputados con las cautelares de arraigo nacional y firma mensual, mientras se espera el juicio.

Fiscalía

El fiscal Óscar Sáez informó los detalles del caso, manifestando que se realizan diversas investigaciones que determinen si ambos imputados guardan relación al evento del robo con intimidación.

"El día miércoles se detuvo a dos personas en las cercanías de un residencial de Iquique, toda vez que momentos antes le habían ofrecido a un comerciante la venta de unos teléfonos celulares", dijo Sáez.

Continuó el fiscal que "al revisar la víctima los teléfonos, se percató que eran los mismos equipos que le habían sustraído el día 24 de julio mediante un robo con intimidación, en el cual aproximadamente 7 sujetos aparentando ser policías, ingresaron a su domicilio para cometer el asalto".

Las especies fueron avaluadas en la suma de $13 millones 900 mil, conforme a las facturas que se acompañaron en los antecedentes.

Al respecto de una probable banda que esté operando en Iquique, amparados bajo el engaño de ser funcionarios policiales para abordar a sus objetivos, el fiscal manifestó que: "Han existido denuncias previas, que actualmente se mantienen en investigaciones, que da cuenta de un modus operandi en particular, esto es que un grupo de sujetos que se identifican como policías, para efectuar un procedimiento en un domicilio previamente identificado, y terminan sustrayendo especies desde el interior del mismo".

"No se descarta ningún tipo de línea investigativa, y tampoco se puede asegurar que sea una sola banda la que está operando conforme a lo descrito", aseveró Sáez.

El Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la Fiscalía de Tarapacá, registra incidencias de este tipo en Iquique y Alto Hospicio. Actualmente se ejecutan diversos análisis enmarcados en la cantidad de denuncias, que se apuntan en los sectores distribuidos metodológicamente en la unidad especializada del Ministerio Público.

60 días de investigación a la causa penal, decretó el magistrado.

40 días de indagación pidió la defensa, solicitud que fue rechazada.

1 firma mensual deberán estampar ambos imputados.