Secciones

Hoy continúa jornada para regularizar títulos de dominio

E-mail Compartir

Durante esta mañana se llevará a cabo una jornada de revisión y actualización de documentos para hacer entrega títulos de dominio en el sector Autoconstrucción.

Así lo anunció la Municipalidad de Alto Hospicio a través de sus redes sociales, en donde indicaron que "se invita a los vecinos del sector D cuadrante avenida Las Américas, calles Juanita Fernández, Violeta Parra y Santa María".

Además explicaron que la actividad se desarrollará a partir de las 10 de la mañana y se extenderá hasta las 13 horas en la intersección de avenida Las Américas con calle Isabel Riquelme.

Documentos

En cuanto a los documentos que deben presentar las personas interesadas en realizar este trámite, en la publicación detallaron que "los antecedentes requeridos son la identificación de ubicación de su vivienda (Manzana, sitio y sector), documentación de compraventa (en caso de haber vendido el beneficio), fotocopia de carnet de identidad del beneficiario, Registro Social de Hogares".

Asimismo, mencionaron que también deben presentar un certificado de residencia que otorga la junta de vecinos, certificado de nacimiento, certificado de antecedentes, certificado de matrimonio (registro civil) o soltería (notario) y el informe social municipal.

3 horas se extenderá la jornada de actualización y revisión de documentos para obtener los títulos de dominio.

Orquesta Filarmónica de Santiago deleitó a estudiantes de la comuna

La muestra musical fue en pleno centro de la ciudad y tuvo acceso liberado para el público.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Con la presentación de los instrumentos de cuerdas, vientos y percusión, además de una breve explicación de cómo funcionan estos, comenzó la exhibición musical de la Orquesta Filarmónica de Santiago, actividad que convocó a cientos de estudiantes y residentes de la comuna de Alto Hospicio al interior del Gimnasio Techado Municipal durante la jornada de ayer.

En la actividad estuvieron presentes alumnos de ocho colegios de la comuna, quienes se cautivaron con la melodía que interpretaron los cerca de 70 músicos en escena, los cuales cautivaron a los asistentes con la música de la Obertura Fantasía "Romeo y Julieta" de Piotr I. Tehaivski y "Sueño de una noche de verano" de Felix Mendelssohn.

Entre los músicos de la orquesta estuvo Rodrigo Arenas, trompetista iquiqueño, cuya pasión por la música comenzó como un pasatiempo.

"Comencé tocando en las bandas de bronce de La Tirana, y todo partió como un hobbie hasta que se fue dando el camino para que fuese de manera profesional. El consejo que les doy a los jóvenes que están partiendo es que amen la música como una buena herramienta para vivir, porque la música nos acompaña en todo momento", dijo Arenas.

Público

Uno de los asistentes fue Matías Urrutia (19), estudiante de violonchelo, quien comentó que "me topé con el concierto de sorpresa. Iba caminando y de repente escuché música orquestal y creí que venía de la feria, pero después noté que venía del gimnasio. Para mí fue sorprendente, una especie de sueño, la verdad que fue increíble porque sonaba todo muy claro y es la primera vez que veo una orquesta así de grande".

Además agregó que "fue muy emocionante ver a músicos de todas partes del mundo y del país porque me motiva a seguir mejorando mi aprendizaje musical".

Por su parte, Pedro Pablo Prudencio, director presidente de la Orquesta Filarmónica de Santiago, se refirió a su paso por Alto Hospicio: "Para nosotros es una labor muy importante hacer difusión y encantar al público, a los niños en especial, con la maravilla de la música ya que tiene caracteres tranquilos, pero también momentos muy entretenidos como lo mostramos hoy (ayer). A nosotros nos llena el alma venir acá y ver a los estudiantes escuchando con mucha atención el programa".

Asimismo valoró el interés del público señalando que "los niños estuvieron muy atentos, lo pasaron muy bien, se reían con los ejemplos musicales que dábamos y me parece que entendieron muy bien lo que quisimos transmitir".

La presentación musical se llevó a cabo a través de un convenio existente entre el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y el Teatro Municipal de Santiago.

1955 es el año cuando se formó la Orquesta Filarmónica de Santiago, integrada por músicos nacionales e internacionales.