Secciones

Inscripciones abiertas para ser parte del Plan de Lectura del Cecrea

E-mail Compartir

Quedan los últimos días para realizar la postulación y ser parte del Club de Lectura del Centro de Creaciones de Iquique, dependiente del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

El plazo culmina el martes 31 de julio hasta las 17 horas y es una convocatoria dirigida a niños, niñas y jóvenes entre 13 y 19 años con espíritu crítico e imaginación para ser parte de esta nueva experiencia que se instalará de forma permanente desde el 1 de agosto, desde las 17 horas en la sede del Cecrea, ubicado en Baquedano 951, a un costado del Museo Regional.

"Pequeños Grandes Creadores" llegará a seis colegios de la región

Entre agosto y noviembre más de 200 alumnos tendrá clases de Actuación, Dramaturgia y Diseño.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

La Compañía de Teatro Antifaz dará inicio a su programa "Pequeños Grandes Creadores", el cual tiene como objetivo entregar herramientas de formación artísticas en tres áreas.

Actuación, Dramaturgia y Diseño integral serán las clases que estarán dirigidas por cinco profesionales del rubro y que comenzarán el 7 de agosto a realizar estos talleres en establecimientos educacionales de Iquique y Alto Hospicio, los que culmirarán en el mes de noviembre.

El desarrollo de estos talleres beneficiará a los colegios de Iquique Academia Tarapacá, Corona School y Escuela Bicentenario Santa María, y en el caso de Alto Hospicio, llegarán hasta la Escuela Nirvana, Colegio Kronos School y Liceo Pablo Neruda.

Para Abraham Sanhueza, director general de Antifaz y Fintdaz (Festival Internacional de Teatro y Danza), lo que se busca a través de este programa es "conectar al alumno con las artes y particularmente con el teatro. Que descubra todo el proceso que conlleva la preparación de un montaje, desde lo teórico, pasando por dramaturgia, la técnica, el diseño integral, hasta llegar a una puesta en escena", comentó.

Otro de los objetivos de la compañía local es que los estudiantes "valoren el trabajo de un actor, de una actriz y de todos los que muchas veces no se ven y están detrás del escenario, pero que son parte fundamental del proceso para que esa obra, que nos puede hacer reír, reflexionar, llorar o emocionarnos, llegue finalmente a ver la luz, y junto con esto, queremos que estos jóvenes se conviertan en el futuro público que irá en el año, una, dos, tres o más veces, a ver una obra de teatro, de danza o de cualquier arte", agregó.

El real inicio de PGC comenzó en julio con la obra "La Remolienda" que trajo a compañías capitalinas hasta el Salón Tarapacá, y todo esto se debe al financiamiento del Programa Otras Instituciones Colaboradoras del Estadio del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

"Queremos que estos jóvenes se conviertan en el futuro público que irá en el año, una, dos, tres o más veces, a ver una obra de teatro, de danza o de cualquier arte".

Abraham Sanhueza, actor."

7 de agosto comienzan las clases en establecimientos de Iquique y Alto Hospicio.