Secciones

400 trabajadoras de Integra se capacitan en liderazgo y convivencia

E-mail Compartir

Equipos educativos de los 23 jardines infantiles y salas cuna de Fundación Integra en la región participaron de la jornada de formación "Aprendes", que busca potenciar la formación docente, desarrollando el conocimiento y las habilidades de personas y equipos de trabajo.

Fueron cerca de 400 trabajadoras, entre educadoras de párvulos, agentes educativas, asistentes administrativas y auxiliares de servicio, quienes trabajaron en temáticas de liderazgo y convivencia bientratante, así como en temas relacionados a la indagación apreciativa, el trabajo en equipo, la organización y la planificación.

Nominan a 248 tarapaqueños a mejor profesor de Chile

Para participar, los docentes deben postular al concurso cuya convocatoria nacional cierra mañana.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

Rodrigo Martínez aseguró que cada clase de música que realiza, la dicta como si fuese la última en su carrera profesional. Ayer, mientras cumplía con esta labor junto a sus alumnos de octavo básico, fue sorprendido al conocer que había sido nominado al premio Global Teacher Prize, concurso que busca al mejor profesor de Chile.

"No tengo idea quién me postuló, es una grata sorpresa porque es un reconocimiento. Me imagino que dentro de todas las cosas que uno hace o errores que comete, algo se ha hecho bien", dijo el docente quien imparte clases a 700 estudiantes de básica y media.

La noticia la recibió de Ignacio Silva, director de proyectos de Elige Educar y representante del certamen, quien junto al seremi de Educación, Natan Olivos, llegaron al colegio Mahatma Gandhi para darle a conocer su nominación e invitarlo a postular al concurso. Y es que -según explicó Silva- no basta con que la comunidad nomine a un profesor, sino que este debe inscribirse a través del portal del concurso.

Nominaciones

Hasta la tarde de ayer, 248 profesores de la región fueron nominados para recibir el premio, de los cuales solo seis habían postulado. Sin embargo, el representante de Global Teacher Prize explicó que todavía hay plazo ya que la convocatoria concluye mañana.

"Hasta hoy (ayer) vamos un poquito bajos en la región y sabemos que aquí hay grandes profesores, profesoras y educadoras de párvulos, y los estamos invitando a postular a este premio porque es clave que el país entero se comprometa con la labor de reconocer y valorar a nuestros profesores", expresó.

Del total de postulantes, el jurado elegirá a cinco finalistas que se conocerán los primeros días de septiembre. Ellos se harán acreedores a premios para sus comunidades educativas como ludotecas y bibliotecas, además de pasajes para que disfruten de unos días de vacaciones.

En tanto, durante una ceremonia con motivo del Día del Profesor (16 de octubre) se anunciará al ganador quien recibirá 10 mil dólares.

Patricio Orrego, profesor de matemática del liceo Juan Pablo II, y Cristian Donaire, docente de educación física del Eagles College, recibieron también la visita de Silva.

Donaire, quien lleva 12 años de labor, contó que fueron sus alumnos de tercero medio quienes lo nominaron al premio. "Yo creo que (me nominaron) por la entrega que doy con ellos, no solo siendo profesor, sino que también conociéndolos más allá, qué hacen sus vidas (...) Yo ya me siento ganador, sabiendo que para ellos yo soy el mejor", dijo sonriendo.

Finalmente, el seremi de Educación sostuvo que este reconocimiento está asociado con la calidad en educación ya que "quiere decir que los alumnos están aprendiendo, valoran lo que está haciendo el profesor, y más importante aún es que se puede sin importar el contexto".

21 mil 323 profesores de todo el país fueron nominados hasta ayer, en tanto 311 postularon.

Universitarios cierran voluntariado de invierno en Pisagua

E-mail Compartir

Tras seis días de trabajo en la localidad de Pisagua, alumnos de la Universidad Santo Tomás, de las sedes de Iquique, Arica y Antofagasta, finalizaron los trabajos voluntarios de invierno que cada año se realizan en diversas zonas del país.

La actividad, que partió el pasado 22 de julio, contó con la participación de cerca de 80 estudiantes quienes ejecutaron cinco acciones sociales en beneficio de la caleta.

Capacitaciones sobre cómo plantar y proteger un huerto, mantenimiento y cuidado de la salud dental, pintado de murales y habilitación de un acceso para personas con discapacidad, fueron algunas de las acciones que realizaron los alumnos.