Secciones

Certifican a hospicianas en cosmetología

E-mail Compartir

El hemiciclo de la Plaza de Armas será el escenario principal del desfile de finalización del curso certificado de cosmetología, el cual se llevará a cabo el próximo viernes 3 de agosto a contar de las 18.30 horas, oportunidad en que las mujeres participantes del curso, demostrarán lo aprendido durante estos 7 meses de clases.

Son más de 120 hospicianas que participan en este taller, quienes exhibirán sus trabajos en maquillaje profesional, peinados, caracterización y manicure, a través de presentaciones con trajes de día, noche, novia, fantasía y cultura nacional e internacional.

Noelia Lara, encargada de la academia que realiza este taller municipal, explicó que "con este desfile de modas, las alumnas darán a conocer todo lo aprendido desde enero a la fecha, donde no sólo se capacitaron en manicure y pedicure, sino también en maquillaje profesional, maquillaje para novias, masajes corporales, diversos peinados, entre otras cosas", agregó

Desde la municipalidad de alto Hospicio indicaron que el próximo viernes, las alumnas se presentarán por grupos con sus trabajos, los que serán modelados por ellas mismas ante un jurado compuesto por Carolina Espinoza, Claudia Barriga, María Teresa Gutiérrez y Paola Fernández.

Finalmente, el alcalde Patricio Ferreira dijo que "invitamos a todos los hospicianos a que nos acompañen la tarde del viernes 3 de agosto, para deleitarnos de este desfile de modas gratuito, donde no sólo veremos el talento que tienen nuestras vecinas, sino estaremos viendo el comienzo de un gran cambio de vida para muchas de ellas, como es el paso a un emprendimiento".

Comunidad participó en proceso de consulta indígena

E-mail Compartir

Representantes de Juntas de Vecinos, bailes, comunidades, docentes y estudiantes de educación Intercultural bilingüe de Alto Hospicio y de la Provincia del Tamarugal, participaron en el primer encuentro de la Consulta Indígena en Educación que la Secreduc efectuó en el Gimnasio Municipal Techado.

En la convocatoria, acordaron formar una comisión de trabajo para las próximas reuniones donde se establecerá la metodología de trabajo y los participantes de la Consulta Indígena en Educación, según indicaron desde la seremi de Educación.

En la oportunidad, René Araya, Jefe de la Dirección Provincial de Educación (Deprov) Iquique, explicó que en la Consulta Indígena en Educación se abordarán las bases curriculares de la asignatura de lengua y cultura de los pueblos indígenas para alumnos de primero a sexto año básico.

Además mencionó que el objetivo de este proceso participativo es "favorecer la educación intercultural y el aprendizaje de la lengua y la cultura de los pueblos reconocidos en la ley indígena".

Araya también destacó la participación de representantes de los pueblos aymara y quechua. "Su participación permitirá mejorar la propuesta de las bases curriculares de esta asignatura y de este modo contribuirá a la valoración, revitalización y fortalecimiento de las lenguas y culturas de los pueblos indígenas", dijo.

Igualmente recalcó que los próximos encuentros serán en Pozo Almonte el 30 de julio a las 16 horas en la Escuela Estrella del Sur y en la comuna de Colchane los participantes se congregarán el 31 de julio a las 11 horas en la Sede de la Unión Comunal de dicha localidad.

Vecinos eligen los colores de su nuevo jardín infantil

El recinto estará ubicado en el sector La Pampa y tendrá capacidad para más de 140 menores.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Con el propósito de elegir los colores que tendrá el nuevo jardín infantil y sala cuna que se construye en el sector La Pampa, los vecinos y dirigentes participaron en una consulta ciudadana.

La actividad fue convocada por la Junji y reunió a dirigentes de diferentes juntas de vecinos del sector sur de Alto Hospicio, quienes conocieron las propuestas de los colores con los que serán pintadas las fachadas de los espacios interiores del nuevo establecimiento parvulario.

Al respecto, Estelinda Zúñiga, presidenta de la organización vecinal "Unión Hace La Fuerza", comentó que "es maravilloso (contar con un nuevo jardín), es un bien para la comunidad. Estamos felices porque en esta zona hay muchos niños y con el establecimiento las mamás podrán optar a trabajar también, ya que tendrán un lugar para dejar a sus hijos".

Durante la jornada, Pamela Sierra, directora regional (s) de la Junji Tarapacá, informó que "la iniciativa justamente tiene por finalidad que la comunidad, que será usuaria del jardín infantil, conozca los avances de la construcción, y que además, sean ellos mismos quienes mediante su participación determinen colores entre otras consultas, que se relacionen con el nuevo edificio".

Además, mencionó que el recinto educacional tendrá una capacidad para 144 párvulos, quienes estarán distribuidos en tres niveles, entre sala cuna y niveles medios, "siendo uno de los más grande la región", aseveró.

Durante la jornada, la encargada de Participación Ciudadana de Junji, Dominique Thompson, explicó que viene una segunda actividad, también de carácter participativo, en donde los mismos vecinos deberán, en esa ocasión, determinar el nombre que llevará el jardín infantil y sala cuna "por eso los instamos desde ya a comenzar a buscar nombres", cerró.

30% de avance lleva la construcción del nuevo jardin infantil que estará ubicado en la zona sur de Alto Hospicio.