Secciones

Cien migrantes reciben capacitación en proyecto

E-mail Compartir

Se realizó el cierre del proyecto FIC "Fortalecimiento del capital humano de la población migrante en la región de Tarapacá para la integración y cooperación mutua", financiado a través del Fondo de Innovación para la Competitividad FIC 2016, y ejecutado por la Universidad Santo Tomás. Es una Iniciativa que, según sus organizadores, busca disminuir los niveles de discriminación y prejuicios existentes en torno a la población migrante en la región.

La puesta en marcha de este proyecto, según los encargados de él, permitió impulsar y promover estrategias para que desde la perspectiva intercultural emerjan las potencialidades de las comunidades migrantes, fortaleciendo sus derechos y propiciando la integración.

El proyecto contó con tres etapas. Una de ellas fue la realización de un diagnóstico que refleja la realidad socioeconómica y cultural de la población migrante.

Alrededor de 100 migrantes participaron en la actividad de cierre, quienes recibieron sus diplomas de certificación por haber cursado los distintos cursos de capacitación que se dictaron a lo largo del proyecto. "Fue una experiencia enriquecedora para todos nosotros, ya que no esperábamos llegar a un país y recibir toda esta orientación acerca de cómo poder integrarnos a la sociedad chilena siendo un aporte al país", comentó Wallinton es Pinal, migrante dominicano en Iquique.

Devotos de la Virgen celebran la Octava de La Tirana

La celebración religiosa congregó a peregrinos y vecinos del sector norte. Finaliza hoy con la procesión.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Con la entrada de los caporales y estandartes de los bailes religiosos, acompañados de la directivas de la Asociación José María Caro y vecinos de la Plaza Arica, comenzó la tradicional Octava de La Tirana durante la tarde de ayer.

En total fueron 19 bailes los que llegaron a la parroquia del sector, quienes dieron el vamos a la actividad comenzando en La Cruz del Calvario, la cual este año se ubicó en la intersección de las calles Errázuriz con Esmeralda.

Al respecto, Miguel Ortega, presidente de la Asociación José María Caro, la cual está a cargo de la organización de la fiesta religiosa, comentó que "este año se trasladó hacia esa esquina para no entorpecer el tránsito ya que Serrano es una calle que tiene mayor afluencia de vehículo y se generaban muchos desvíos".

Las agrupaciones religiosas danzaron de tarde y noche, para luego dar paso a la eucaristía de víspera, la cual se llevó a cabo en el frontis de la capilla Nuestra Señora del Carmen, para luego continuar con el canto del alba hasta pasada la medianoche.

Nicolás Saunero (15), danzante del baile religioso Morenos Indúes de Iquique comentó que "La Tirana chica es muy emotivo para nosotros, porque ya empezamos a cerrar el mes de julio".

Por su parte, René Vega, caporal de la sociedad religiosa Tata Jachura, agregó que "para nosotros es un orgullo estar cumpliendo con esta tradición de más de 80 años".

En tanto, Rosa Alfaro, devota de la Virgen del Carmen, comentó que "no pude ir al pueblo de La Tirana, pero siempre trato de venir a la Plaza Arica porque me crié en este barrio y para mi la "Chinita" es mi protectora, es por eso que estoy aquí".

La fiesta de la Tirana chica finaliza hoy con la procesión de la Virgen del Carmen a las 15.30 horas, cuyo recorrido iniciará en la esquina de las calles Errázuriz con San Martín en dirección a la calle Bolívar, luego bajará hasta Juan Martínez para subir por calle Tarapacá hasta llegar a Errázuriz.

15:30 horas comenzará la procesión de la Virgen del Carmen por el barrio de Plaza Arica.