Secciones

Alumnos del Liceo Bicentenario probaron la Biblioteca Digital

E-mail Compartir

Los estudiantes de octavo básico y tercero medio del Liceo Bicentenario Domingo Santa María ayer aprendieron e interactuaron bajando la nueva aplicación de la Biblioteca Pública Digital, la cual permite descargar alrededor de 35 mil libros electrónicos a los que podrán acceder de forma gratuita.

"Lee Al Toque" es el nombre de esta campaña que invita a niños y jóvenes a adentrarse en la literatura desde un formato más actualizado, y en el establecimiento dispusieron 22 módulos interactivos con códigos QR, los que les permitirá a los escolares encontrar de manera más rápida sus libros favoritos, algo que también será replicado en la ciudad próximamente y que irán publicando desde el Facebook del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Tarapacá.

Valorable

Dicha iniciativa fue valorada positivamente por los alumnos y el cuerpo de docentes del liceo. Así lo demostró Luciano Narváez, profesor de lengua y literatura, y encargado del Plan Lector, quien dijo que es una opción para quienes no cuentan con dinero para adquirir un libro. "Por otra parte los jóvenes tienen un dominio avanzado en lo que respecta a la tecnología y desde un celular se les hace más amigable, en cuanto a los procesos de lectura y comprensión", destacó el docente.

Para la adolescente Ignacia Gómez esta nueva plataforma abre una puerta al mundo de la lectura: "Ayuda bastante para quienes no cuentan con recursos poder acceder a tantos libros, a parte yo me voy en micro todos los días y me aburro mucho, me pongo leer libros y esto me va a servir para leer y no aburrirme".

Además, se pueden acceder a los libros de descarga gratuita desde un computador estacionario ingresando a la página web de la Biblioteca Pública Digital (www.bpdigital.cl).

Comienzan las clases de cueca para recibir las Fiestas Patrias

E-mail Compartir

Aproximadamente falta un mes y medio para celebrar las Fiestas Patrias y para todos aquellos que quieran perfeccionarse en el baile típico chileno lo pueden hacer, puesto que el Conjunto Folclórico La Pérgola está realizando un curso de cueca central.

Las clases se están llevando a cabo en calle J. J. Pérez 1040, los días martes y jueves de 21 a 23 horas, y son impartidas por los profesores Juan Castro y Lorena Cortéz, integrantes de La Pérgola.

El conjunto tiene una trayectoria de 33 años en la ciudad mostrando las danzas y bailes tradicionales de Chile. Si quiere obtener más información al respecto lo puede hacer llamando al +56969198579.

Violinista radicado en Bélgica dará un "Recital de Invierno"

Cristóbal Díaz se presentará junto a un grupo de músicos locales el 3 de agosto en el Palacio Astoreca.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

El violinista iquiqueño Cristóbal Díaz, quien radica en Bélgica, está en la ciudad y antes de irse llevará a cabo el concierto de extensión musical "Recital de Invierno", donde interpretará junto a otros diez músicos locales un repertorio lleno de mixturas. La cita es para mañana 3 de agosto en el Palacio Astoreca, ubicado en O'Higgins 399, a partir de las 20 horas.

Violín, violoncello, guitarra, contrabajo, piano y viola serán los instrumentos que se sentirán en este monumento histórico y los músicos tocarán melodías de Antonio Vivaldi, J.S Bach, D. Shostakovich, S. Rachmaninov, A. Piazzolla y V. Montti.

Trayectoria

La razón de la residencia de Díaz en Bélgica se debe a que desde el 2014 es beneficiario de la Beca Sixto Rojas de la Ilustre Municipalidad de Iquique, que lo ha apoyado en sus estudios universitarios de violín en el Instituto Superior de Música y Pedagogía (Imep), y está bajo la tutela del Maestro Marc Danel.

Pero su historia relacionada con este arte viene en sus genes, ya que sus dos padres son músicos y cuando apenas tenía 8 años comenzó a estudiar este instrumento en la Academia de Música W.A Mozart de Iquique, para luego irse en 2012 hasta Calama donde participó de "Calama Mi Sol", un proyecto dirigido por el pianista Roberto Bravo.

Su experiencia lo llevaron a terminar la Enseñanza Media en el Instituto de Estudios Secundarios de la Universidad de Chile, y en cuanto al extranjero participó en festivales de Bélgica y Barcelona.

Este año decidió experimentar y con un grupo de amigos formó un conjunto de jazz y música folclórica de Europa del Este, donde pudo sacar a relucir sus gustos por otros géneros, además de la música docta.

Un mes estará viviendo en Bélgica luego de este viaje que lo tuvo en su ciudad natal, para luego realizar un intercambio en Alemania donde estará durante seis meses para seguir perfeccionándose.

20 años tiene Cristóbal Díaz, quien desde los 8 comenzó a estudiar y tocar violín.

4 años lleva siendo beneficiario de la Beca Sixto Rojas con la que estudia en Bélgica.