Secciones

Bolsas reutilizables se insertan en el comercio local

A dos meses de la aprobación de la ley que erradica el uso de bolsas plásticas, locales de la región ya implementaron nuevas fórmulas.
E-mail Compartir

Vladimir M. Hanshing

Todavía restan más de cuatro meses para que los grandes comercios dejen de entregar bolsas plásticas al momento de entregar sus productos, mientras que las pequeñas y medianas empresas, cuenta con 22 meses para erradicar dichas prácticas.

En Iquique, varios locatarios se han sumado a la medida y de forma anticipada han comenzado a entregar sus productos en bolsas reutilizables que puedan ser biodegradables, reciclables o simplemente pueden ser usadas por las personas en más de una ocasión.

Marcos Calcagno, presidente de la Asociación Gremial de Pequeños Industriales y Artesanos de Iquique (Agpia), señaló que ellos como agrupación adoptaron esta medida desde hace tres años en sus actividades internas, pero que mientras la ley no entre en vigencia "cada socio tiene la libertad de poder hacerlo o no (utilizar bolsas de plástico), están en todo su derecho".

Además, señaló que si bien saben que es una medida importante para el medioambiente es difícil competir contra el bajo precio de las bolsas. "Uno puede conseguir un rollo de 500 bolsas plásticas a dos mil pesos, mientras que una reutilizable sale alrededor de 165 la unidad. Cuando vendes productos de 1.000 pesos no puedes costear las bolsas tú y tienes que cobrarlas al cliente", dijo Calcagno.

En la misma línea, Ariel Lipesky, vicepresidente de la Unión de Empresarios Zofri (UES), precisó que en sus cuatro locales sacaron de circulación las bolsas plásticas y debido a que su rubro se enfoca en productos de bajo valor económico, el costo es asumido por los clientes, pero al mismo precio que él lo compra. "Hay rubros que son muy económicos y ellos no puedan regalar (la bolsa reutilizable), son artículos muy económicos, sale más caro la bolsa que el artículo, pero los que trabajan con artículos más caros están dando las bolsas de tela, comprar al por mayor y absorben el precio dentro de la compra", precisó.

De igual forma, Lipesky indicó que salvo un par de casos, la clientela ha tomado de buena forma esta disposición y que a medida que los iquiqueños se acostumbren y adquieran esto como parte la cultura, no habrá mayores problemas.

Por otra parte, el gerente general de la Asociación de Industriales de Iquique, Marco Gómez, afirmó que el impacto a nivel industrial no es tan potente, debido a que este sector está más ligada a otros ejes productivos como la minería y la pesca. Sin embargo señala que "hemos tomado una actitud de apoyo y difusión en materia del uso de bolsas reciclables".

20 veces más alto es el valor de una bolsa reutilizable en comparación a una de plástico.