Secciones

Decretan prisión a locutor boliviano por tráfico de 78 kilos de cocaína

E-mail Compartir

En prisión preventiva quedó un locutor de nacionalidad boliviana, detenido en Colchane por fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas cuando trataba de ingresar al país con 78 kilos 245 gramos de clorhidrato de cocaína. La sustancia permanecía oculta en la estructura de su vehículo.

"Los fiscalizadores perfilaron un vehículo que venía desde Cochabamba con destino a Iquique, después de entrevistar al conductor y utilizar tecnología no invasiva y un can detector, se determinó que la estructura estaba contaminada y ocultaba clorhidrato de cocaína", informó el director regional de la Aduana de Iquique, Dennys Beltrand Santos.

El hombre de radio, identificado por iniciales M.A.Q., de 32 años, quien supuestamente viajaba hasta la Zona Franca de Iquique para comprar equipos musicales.

Una vez comprobada la presencia de cocaína en el automóvil, se informó al fiscal de turno del Ministerio Público de Pozo Almonte, quien instruyó que el imputado junto a la droga fueran puestos a disposición de Carabineros del OS7 para su custodia y traslado.

En control de detención, el magistrado Rodrigo Villar Bustamante, decretó la prisión preventiva del sindicado, por lo cual se ordenó el traslado pertinente hacia la cárcel de Alto Hospicio.

120 días de investigación fueron establecidos por el Tribunal en relación a la causa.

Pareja fue sorprendida cuando robaba en céntrico negocio

Los dos imputados quedaron sentenciados a cumplir prisión preventiva.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Un hombre de iniciales R.EM., de 32 años en compañía de una mujer identificada como F.A.S, de 27, fueron sorprendidos por personal de Carabineros en el interior de un almacén ubicado en calle Tarapacá, en pleno centro de la ciudad de Iquique.

Los señalados fueron detectados por cámaras municipales posterior a recibir una llamada anónima, que daba cuenta sobre dos personas quienes habrían ingresado a un local a la altura del 973 de la mencionada arteria.

El fiscal Juan Valdés Jeria, indicó en audiencia de control de detención que los sindicados estaban siendo investigados porque "alrededor de las 6:23 horas, los imputados junto a un tercer sujeto desconocido, previamente concertados para sustraer especies, concurrieron hasta el local denominado Michelle, una vez en el lugar forzaron la entrada principal que estaba protegida por candados y chapa de cierre, ingresando hasta el interior del local apropiándose en esta ocasión de la suma de $800 mil que se mantenían en la caja registradora, retirándose con esas especies sustraídas en cuestión".

Valdés agregó que "minutos después vuelven hasta el lugar, ingresando R.E.M. para acopiar diversos abarrotes con la intención de sustraerlos, no consiguiendo su propósito por la llegada de Carabineros que ya habían sido alertados acerca de las acciones realizadas, siendo detenidos ambos".

A juicio del Ministerio Público los hechos descritos constituyen el delito de robo en lugar no habitado.

Igualmente la Fiscalía contó que en el parte judicial expuesto ante el Juzgado de Garantía, mantienen fijación fotográfica que incrimina a ambos señalados.

Además cuentan con la captación por medio de las cámaras municipales que en todo momento y tras la recepción de la denuncia, siguieron los pasos de los incriminados.

Valdés Jeria agregó que en la segunda ocasión de concurrencia al almacén, en la eventualidad de que el hombre se disponía al robo de la mercadería, en todo momento la mujer se mantuvo con la cabeza dentro del recinto, mirando ocasionalmente a la vía pública para avisar la posible llegada de personal policial, o de moradores que delataran su ilícito.

La defensa de ambos inculpados, ejecutoriada por el defensor público Rolando Soto, no realizó incidencias en cuanto a la legalidad de la detención del individuo.

Sin embargo, Soto cuestionó la responsabilidad de la mujer, alegando que de la misma no se profundiza en el recinto e hizo las labores de vigilancia durante el desarrollo de los acontecimientos precisados anteriormente.

Dicho pedido fue desestimado por el juez de garantía, Vicente Muratori, quien resolvió apegarse al parte emitido por Carabineros expuesto como circunstancias de la detención durante la formalización.

Finalmente se decretó sobre los imputados la medida cautelar a presión preventiva, determinando 60 días de investigación.

4 anotaciones registra en sus antecedentes el hombre detenido por el robo en el almacén.

3 anotaciones vinculadas al narcotráfico y maltrato de obra a Gendarmería tiene la mujer.

Breve

Soprenden a hombre traficando pasta base en sector sur

E-mail Compartir

Carabineros en labores de patrullaje preventivo lograron la captura de un microtraficante, sorprendido mientras entregaba un envoltorio de pasta base de cocaína a una compradora.

El parte policial reseñó que el sindicado de iniciales V.M.S., de 52 años, se mantenía en intersecciones Capitán Héctor Dávila con General Leigh de la comuna de Iquique, circunstancias en las que fueron alertados por un taxista que transitaba por el lugar, de que un hombre con vestimentas que coincidieron con las del imputado, realizó una transacción por venta de estupefacientes.

En el control de detención se informó la incautación de 14 envoltorios de pasta base, además de $8.500 en efectivo.

V.M.S. cumplirá la cautelar de arraigo nacional y firma mensual.