Secciones

Comisión de Pesca tuvo su primera sesión

E-mail Compartir

La Comisión de Pesca y Acuicultura del comité regional de cambio climático en la región de Tarapacá que busca enfrentar y aminorar los efectos del fenómeno climático, con acciones de mitigación y adaptación, tuvo su primera sesión de trabajo esta semana.

En ella se realizó un análisis de la situación de la pesquería enfrentada a los efectos del cambio climático y se establecieron una serie de acciones para desarrollar este año 2018.

En esta oportunidad la comisión sesionó a cargo del director regional de Pesca y la seremi de Medio Ambiente y los funcionarios de ambas reparticiones. La instancia es presidida por el intendente Regional Miguel Ángel Quezada y actúa como secretaria ejecutiva la seremi de Medio Ambiente, Moya Rojas, quien expresó que "en el marco de la comisión Pesca, son varias las actividades que podemos realizar durante este año como capacitación, investigación y sobre todo un Plan de contingencia integral frente a eventos importantes, para apoyar de mejor forma la actividad de los pescadores".

Huantajaya II todavía espera por su sede

Dirigente vecinal informó que ya se encuentran en conversaciones con el municipio iquiqueño.
E-mail Compartir

Jhosaida Piñango Hernández

Huantajaya II tiene más de 20 años de haberse conformado como junta de vecinos, y a lo largo de este tiempo jamás han tenido una sede propia, más allá de las reuniones que sostienen a veces en la casa de algún integrante de la representación vecinal.

En ese sentido, Mónica L. Ángel, presidenta de la Junta de Vecinos Huantajaya II, indicó que desde hace varios meses han conversado con la Municipalidad de Iquique para la eventual materialización de este proyecto: la sede vecinal. "Nosotros aspiramos a que pronto podamos contar con un espacio no solo de reuniones, sino también al servicio de la comunidad", expresó la dirigente.

Muro de contención

Entre otros temas, la representante vecinal habló también de una situación que aqueja a aproximadamente 50 familias que residen en viviendas cercanas a un muro de contención que culminó el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) hace un par de semanas. Informó que se dejó una especie de pasillo por el cual los delincuentes han aprovechado para robar en algunos hogares.

A raíz de esta situación, la dirigente destacó que en los próximos días se reunirá con la directora del Serviu para poder exponer el detalle de la obra y así encontrar una solución.

Vecinos

Pamela Contreras, quien es vecina del sector, comentó además que la zona sufre de contenedores llenos de basura. "Hay días en los que se hace imposible caminar por la basura que dejan en las veredas".

Agregó que aunque también es un tema de conciencia, las autoridades competentes deberían estar atentos a estas situaciones, no solo porque se ve mal, sino porque es insalubre.

Durante un recorrido de este medio por el sector se pudo observar como veredas y calzadas muestran un evidente deterioro.

Al respecto, la presidenta de la junta de vecinos indicó que la directiva asumió en marzo y desde ese momento comenzaron a trabajar en función de adelantar acciones que vayan en favor de la comunidad. Destacó, por último, que hace poco la municipalidad ejecutó un barrido de calles, así como la remoción de escombros y cachureos. Además tienen estimado llevar a cabo una jornada de implantación de chips para mascotas el próximo 16 de agosto.

5 meses de trabajo lleva la nueva directiva, que espera realizar radicales cambios.

Masivo interés por ser "Jóvenes Líderes 2018"

E-mail Compartir

Postulaciones de personas, de 16 a 35 años, que contribuyen en educación, arte, desarrollo social, deporte, emprendimiento, salud y cultura se recibieron para la primera edición de "Jóvenes Líderes de Tarapacá 2018" cuyas inscripciones finalizan el lunes 6 de agosto.

La convocatoria para el concurso, organizado por La Estrella de Iquique, ha despertado masivo interés entre instituciones, organizaciones, y juntas de vecinos quienes enviaron los nombres de sus nominados y el argumento por el cual deberían hacerse acreedores de este premio.

Postulaciones

Para participar se debe ingresar a la página www.soyiquique.cl, y hacer click en el banner del concurso. En este se podrá descargar la ficha en la cual se deberá consignar los datos personales del nominado, así como el área en que aporta y el motivo por el que este joven debe ser reconocido. La ficha de postulación se deberá enviar al correo electrónico karen.henriquez@estrellaiquique.cl.

"Jóvenes Líderes de Tarapacá 2018" se desarrolla en conjunto con la universidad Inacap y la compañía minera Doña Inés de Collahuasi las cuales decidieron sumarse a este proyecto que busca reconocer y premiar el esfuerzo de las nuevas generaciones por contribuir al desarrollo de la región.

Una vez cerrada la convocatoria, se elegirán a 10 ganadores quienes serán reconocidos en una ceremonia.