Secciones

Emprendedoras conocen servicios bancarios

E-mail Compartir

Alrededor de 30 mujeres de la línea dependiente del Programa Mujeres Jefas de Hogar de Alto Hospicio, participaron en una charla informativa con profesionales del Banco Estado Microempresa, en el Centro Cultural de la comuna.

En la oportunidad las hospicianas obtuvieron información sobre la red de servicio de la banca nacional, cuya actividad fue gestionada por el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (Sernameg) de Tarapacá e implementada en el territorio por el Municipio.

En la jornada Ruben Powditch, subgerente regional de Banco Estado Microempresa, explicó sobre Crece Mujer, la regulación de los emprendimientos informales, beneficios crediticios, aplicación del Banco Estado en el celular para transacciones, uso de tarjetas y dispositivos que facilitan la venta de emprendedores sin importar el lugar.

En tanto, Gastón Rodríguez, encargado del Programa Mujeres Jefas de Hogar (Pmjh) en Alto Hospicio, destacó la asistencia de las mujeres durante la jornada, agregando que "fue muy exitosa porque generó instancias de información, de fomentar el empoderamiento económico a nivel personal y familiar, repercutiendo positivamente en su calidad de vida en el crecimiento comunal y del país", agregó.

Sobre el apoyo de Sernameg y el ente ejecutor el Municipio de Alto Hospicio mencionó que "existe un compromiso muy importante de ambas entidades con las mujeres de la comuna, en especial con la entrega de herramientas integrales del Pmjh, que ha permitido a las egresadas y participantes, innovar y empoderarse en sus propias metas personales".

Estudiantes aprenden del sistema eléctrico fuera del colegio

E-mail Compartir

Un total de 10 alumnos de la especialidad Electricidad del Liceo Domingo Savio de Alto Hospicio están participando de un programa de pasantías estudiantiles en la empresa eléctrica CGE (ex Eliqsa) en Iquique.

Según informaron desde la compañía, la actividad se enmarca dentro del Programa Ilumina, iniciativa que impulsa CGE en diferentes puntos del país y donde Alto Hospicio forma parte de esta actividad.

Se trata de estudiantes de cuarto medio que cursan la mencionada especialidad en este establecimiento educacional, los cuales por un periodo acotado de tiempo cambiarán las aulas por los talleres y trabajo en terreno que desarrolla CGE en Iquique y Alto Hospicio.

Durante las jornadas que transcurran en la compañía, los estudiantes participarán en las áreas de mantenimiento de la red eléctrica de distribución y lectura de medidores y atención de empalmes, poniendo énfasis en la seguridad de los procesos.

En cuanto al origen de esta pasantía, desde la empresa indicaron que nació luego que el año pasado la compañía y el establecimiento educacional suscribieran un convenio de cooperación destinado a apoyar en el proceso educativo.

CGE es la empresa de distribución de energía presente en las cinco comunas de Iquique, Alto Hospicio, Pozo Almonte, Pica y Huara, concentrando su actividad en el sector eléctrico y gasífero desde Arica a Puerto Williams.

Plaga de ratones afecta a vecinos del pasaje Nueve

Alcalde Ferreira respondió que ya están en la fase de adjudicación de un programa para la desratización.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Preocupados por la salud de sus familias están los vecinos del pasaje Nueve del sector El Boro debido a que, a pesar de que han adoptado medidas para frenar la plaga, por estos días deben convivir con un sinnúmero de ratones.

Al respecto, Betty Buitrón, vecina que vive en el pasaje Nueve, entre la calle Delaware y la avenida Dos, dijo que "este es un problema que viene desde hace tiempo, pero ahora es más recurrente porque ya no es solo un ratón sino que dejaron crías. Ya estamos cansados de tener que andar poniendo veneno porque no les hace nada".

La pobladora recordó una situación crítica que vivió al ingresar al baño de su casa. "Ya estamos desesperados porque un día levanté la tapa del inodoro y me encontré con un ratón muerto flotando, y en otra ocasión aparecieron tres ratas más pequeñas en el envase de agua para mi perro. Lo que más me preocupa es que esos bichos traen infecciones".

Asimismo, Joaquín Cubillos, vecino del mismo lugar, comentó que en el pasaje "se ven como los ratones cruzan de una a otra casa. Hace unas semanas viajé hasta Arica por tres días, y al llegar a mi casa abrí el refrigerador y al interior estaba lleno de ratones, fue algo realmente desagradable, la población está colapsada con esta plaga".

Además, Cubillos contó que una de las medidas que tomó para combatir los vectores fue traer tres gatos "a vivir conmigo, y aparte he puesto veneno por toda mi casa, pero aún así siguen apareciendo".

En tanto, el alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira, comentó que "queremos dar tranquilidad a nuestros vecinos del sector El Boro" y anunció que "ya comenzamos los procesos administrativos respectivos para el inicio del programa de desratización de El Boro, atendiendo a la necesidad imperiosa de nuestra gente. No ha sido un proceso fácil y entendemos la necesidad existente, es por esta razón que ya estamos en la etapa de adjudicación de la ejecución del servicio . Una vez más estamos cumpliendo nuestros mandato y nuestros compromisos de nuestro gobierno comunal", sostuvo el edil.