Secciones

Ediles evaluaron el horario para las terrazas de los locales en Península

Director de Obras indicó que pese a lo discutido en la sesión de ayer, la prohibición de uso de espacios públicos se mantiene sobre los mismos locales.
E-mail Compartir

Jhosaida Piñango Hernández

El debate inició a las 11:34 de la mañana cuando el alcalde de Iquique, Jorge Soria, planteó ante los 10 concejales locales dos opciones de horario de funcionamiento para los establecimientos del sector Península.

De inmediato, la polémica se desató entre los presentes porque los ediles Mitchel Cartes y Felipe Arenas acotaron que según lo acordado en la mesa de trabajo sostenida el pasado martes, los horarios serían para todas las zonas de Iquique, a lo que Soria expresó que existe la herramienta de sectorizar y que acordó debatir el tema debido a que solo fue ese sector el que presentó el problemas.

Además, Soria precisó que este tema será zanjado a través de una ordenanza municipal, donde a su vez se puedan guiar también los nuevos permisos de espacios públicos.

En ese sentido, el edil Mitchel Cartes, en su condición de presidente de la Comisión de Turismo planteó una tercera moción horaria.

Propuestas

Una vez que se comenzaron a anunciar las opciones, varios trabajadores de los locales de Península alzaron varias parcantas con mensajes alusivos al tema debatido, en el cual a su juicio se ve en riesgo su fuente de ingreso.

La primera propuesta es de domingo a miércoles hasta las 1 am y de jueves a sábado y feriados hasta las 3:00am, la cual tuvo ocho votos en contra y tres a favor.

Mientras que, la segunda opción comprendía de domingo a miércoles hasta las 2:30am y de jueves a sábado y feriados hasta las 4:00am, que alcanzó un total de ocho votos de rechazo, dos a favor y una abstención.

En tanto la tercera propuesta, hecha por el concejal Cartes se basó en, de domingo a miércoles hasta las 3:00 am y de jueves a sábado y feriados hasta las 4:00, la cual logró el quórum mínimo, de seis votos a favor y cinco de rechazo.

Al respecto, el alcalde aclaró que esto pasará a evaluación ante la eventual elaboración de una ordenanza que regule la materia del horario de uso de espacios públicos y enfatizó que harán cumplir la ley.

"Las fiscalizaciones continuarán, porque los locatarios deben entender que tienen que convivir con los vecinos de la zona, eso no quiere decir que se busca acabar con la industria turística, pero si se debe estar dentro de los márgenes normales de convivencia", acotó Soria.

Opinión

"Los concejales votaron a favor de la propuesta que menos favorece a la comunidad" expresó Arturo Zuñiga, presidente de la Junta de Vecino Península.

Agregó que el problema no se ha solucionado porque el ruido viene de los espacios públicos que usan dichos establecimientos. Recordó que varios locales han sido multados por la Superintendencia de Medio Ambiente y aún así se mantienen, y que con un horario como ese se trasgredería la Ley N° 20.417 que establece como máximo 45 decibeles entre las 21 y 7 horas.

Ahora bien, pese a lo discutido durante la sesión, el director de Obras de la Municipalidad, Héctor Varela, indicó que "la prohibición de uso de espacios públicos se mantiene sobre los mismos locales".

Por último, Varela informó que tiene estimado sostener una reunión la próxima semana con el alcalde Soria para tratar el controversial tema.

Patente de club heaven

Durante la sesión celebrada la mañana de ayer, los ediles también decidieron el destino de la patente de alcohol del local Heaven, el cual en dos oportunidades obtuvo empate. En esta ocasión, el alcalde y los 10 concejales votaron nuevamente, y con un total de seis votos a favor el local alcanzó el quórum necesario para su renovación. Tres de los argumentos en contra fueron hechos por los concejales Matías Ramírez, Claudia Yáñez y Cristian Tapia quienes basaron su voto en que los mismos no habrían aportado mayores antecedentes para cambiar su opinión.