Secciones

Nerea de Ugarte destacó la equidad de género y el rol de los medios

La psicóloga habló sobre cómo los medios y la publicidad generan impacto en la construcción de identidad.
E-mail Compartir

Vladimir M. Hanshing

E l feminismo y la equidad de género son términos que han estado en la palestra en los últimos años y ambos tienen una palabra, en común, que las define: igualdad. En ese marco, la psicóloga y fundadora de la Rebelión del Cuerpo y fundación Niñas Valientes, Nerea de Ugarte, estuvo a cargo de la charla "Mujeres en la Cultura de la Inseguridad", donde se abordaron temas de cómo influye la forma en que los medios de comunicación y la publicidad generan un impacto en la construcción de la identidad de los niños. En la cuarta versión de Visión Regional, evento organizado por el Diario la Estrella de Iquique, y auspiciado por Minera Doña Inés de Collahuasi, Teck, Empresa Portuaria Iquique (EPI), Universidad Santo Tomás (UST), Universidad de Tarapacá (UTA), Asociación de Industriales de Iquique e Industriales Pesqueros Asipnor.

El conversatorio fue realizado en el salón Waldorf del Hotel Hilton Garden Inn. y contó con una buena presencia de autoridades, empresarios y académicos locales.

La expositora, Nerea de Ugarte, indicó que el rol de los medios y la publicidades es grande, ya que según sus palabras cumplen la función de "tercera fuente de aprendizaje después de la crianza y la educación formal".

Además, de Ugarte señaló que la idea es construir una sociedad más equitativa y lanzó una crítica a los que tergiversan el significado del movimiento feminista. "Hay que erradicar la ignorancia que hay detrás de conceptos que no se han dado siquiera el tiempo de investigar". En la misma línea continuó defendiendo el movimiento, del cual se declara orgullosa. "Hay que entender de que nadie está luchando porque existan unos por sobre otros, eso no tiene que ver con equidad. Nosotros pensamos en el futuro de nuestros niños y niñas y que tengan los mismos derechos, las mismas posibilidades y opciones de participar en el mundo", cerró de Ugarte.

La duración de la charla tuvo una extensión de una hora y media, luego de eso, los asistentes comentaron sus experiencias personales y alabaron la exposición de Ugarte. "Me pareció extraordinaria, la oradora tenía tal manejo del lenguaje, que a pesar de ser bastante larga, fue muy amena, en ningún momento uno pensó que fuese larga o aburrida, de hecho nos faltaron más minutos", señaló Gloria Delucchi, pastpresident de la Cámara de Comercio de Iquique.

Tania Caroca, directora de la asociación gremial Mujeres Non Stop, tildó la conferencia como "un hito, al incorporar una temática que si bien es cierto está muy en boca, pero de la manera que se abordó hoy día, me pareció súper interesante".

Asistentes


Gloria Delucchi Cámara de Comercio

"No hay una actitud de actuar en forma varonil o femenina, sino que se actúa como un ser humano integral".


Juan José Ramírez Gerente administración EPI

"Hay que sacar de la programación los roles de género. El tema cultural, en este caso, es muy fuerte".


Tania Caroca Directora Mujeres Non Stop

"Es una temática difícil de abordar con todos los entes locales y hoy día eso se logró".