Secciones

PLAZA DE JUEGOS

Jorge Inostrosa: el porvenir de la antigua población John Kennedy

La plaza de juegos es un polo de reunión de los más pequeños del barrio en torno a la diversión. La cancha también fomenta el deporte y distintos tipos de plantas esperan florecer cuando se acerque la primavera.
E-mail Compartir

Esforzadas familias provenientes de las exsalitreras llegaron a Iquique a empezar una nueva vida y 16 de ellas se instalaron en el año 1965 en unos terrenos del sector norte de Iquique.

A su naciente barrio lo llamaron John Kennedy, en honor al joven presidente estadounidense que consolidó los derechos civiles de los ciudadanos. No obstante, mediante un decreto en 1973 la población pasó a llamarse Jorge Inostrosa, tal como el autor del libro "Adiós al Séptimo de Línea".

Los vecinos de este barrio forjaron con mucho esfuerzo el desarrollo del lugar que eligieron para vivir, pues cada obra de urbanización significó un logro. No obstante, mediante corrían los días la unión se fortalecía entre los habitantes, ya que un saludo en la mañana, una amena conversación o una ayuda en tiempos difíciles engrandeció la vida barrial.

El barrio se extiende entre las calles Ejército, avenida Circunvalación, Las Montañas y Luis Jaspard, y se agrupa en la Junta de Vecinos Jorge Inostrosa N° 4.

Entre los lugares y agrupaciones que destacan en el barrio está la plaza de juegos, el Centro de Madres "María Giglio", el Club de Adulto Mayor "Santa Rosa" (fundado el 2 de mayo de 1982), la fundación Niños en la Huella, el Club de Amigos "Eugenio Soto", la comunidad cristiana de la iglesia Santa Teresita de los Andes, el Club Sergio Livingstone, el circo "Tierra de Campeones", entre otros.

Rodolfo Capino Valencia

rodolfo.capino@estrellaiquique.cl