Secciones

Agrupaciones culturales participan en "Tantasiña"

E-mail Compartir

Tantasiña, es el nombre del encuentro que reunió a representantes de organizaciones culturales y comunitarias de la región, el cual fue convocado por el Centro Cultural Semillarbol.

Según comentó Jonathan Álvarez, director de Semillarbol, la actividad se enmarcó en la "sensibilización de los participantes en relación a la valorización y conocimiento de las redes de trabajo, además de cómo estas pueden fortalecer la gestión y crecimiento de las organizaciones.

En ese sentido, informó que en el encuentro se trataron temas relacionados a la formación de capacidades y competencias de los getores y la manera en que estas influyen en la proyección de los trabajos comunitarios.

Asimimo, expusieron los representantes del centro social y tecnológico Vida y Arte, quienes motivaron a los participantes con su experiencia en relación a sus inciativas comunitarias y sus proyectos que se han consolidado desde la población Santa Rosa.

Además hubo un invitado especial del Centro Cultural Akana Teatro, quien compartió una presentación relacionada "con su crecimiento y trabajo cultural en la región y la manera en que se ha consolidado su equipo y programación con diversos fondos", contó Álvarez.

Al respecto, Jonathan Álvarez comentó que "es importante que las organizaciones sigan creciendo y generando su autonomía, ya que ellas generan en terreno nuevas oportunidades para sus vecinos y estas contribuyen al mejoramiento de su calidad de vida, si apoyamos al crecimiento de estas organizaciones, las mismas podrán ser un eje fundamental en el crecimiento de la comuna", finalizó.

Aprueban recursos para la adquisición de buses

La medida está destinada para el traslado de los integrantes de agrupaciones comunitarias de Alto Hospicio.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

L a adquisición de dos buses y un taxibus para la comuna aprobaron de forma unánime en la sesión ordinaria del concejo municipal que se llevó a cabo el pasado viernes.

En la oportunidad el alcalde Patricio Ferreira informó que "se trata de dos buses y un taxibus que se utilizarán como apoyo logístico para las organizaciones sociales, teniendo un valor total de $295.750.000 y de $73.932.000, respectivamente".

Asimismo mencionó que la empresa que se adjudicó la compra fue Markvision Chile Limitada e informó que los vehículos llegarán a la ciudad en un plazo de 55 días, cuya adquisición que se realizará con financiamiento FNDR.

Características

Cada bus tendrá una capacidad para 46 pasajeros, incluyendo un asiento móvil para discapacitados, con elevador para sillas de ruedas. Además contarán con aire acondicionado en el techo, aislamiento térmico, calefacción en el salón y cabina del conductor, baño, litera para el segundo conductor, entre otras especificaciones.

Mientras que el taxi bus, tendrá capacidad para 25 pasajeros, incluyendo también para minusválidos y elevador para silla de ruedas, aire acondicionado, aislamiento térmico, maleteros laterales, puertos USB en cada asiento.

En relación a lo anterior, el edil agregó que "con esta compra estamos dando cumplimiento a uno de nuestros compromisos de inicio de gobierno.

Estamos felices con la aprobación de esta compra, ya que será utilizada por nuestros adultos mayores y por los niños de la educación especial municipal, así como también por toda la comunidad que así lo requiera. Lo que pretendemos con el Concejo Municipal es otorgar mejor bienestar y mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos", dijo.

2 nuevos buses tendrá la Municipalidad de Alto Hospicio, los cuales están destinado para el uso de la comunidad.

Presentan obra teatral "La última batalla" en el Centro Cultural

E-mail Compartir

En la Sala de Teatro del Centro Cultural de Alto Hospicio, se presentó la obra "La Última Batalla" de el teatro Expresión, dependiente de la Universidad Arturo Prat, una pieza teatral del escritor iquiqueño Iván Vera-Pinto, a la que asistieron un cientos de hospicianos.

La obra relató las aventuras y desventuras vividas por tres veteranos de guerra; el chileno Hipólito, el boliviano Tiburcio y el peruano, Pascual, es decir, una analogía directa con la Guerra del Pacífico de 1879. Durante una hora y veinte minutos la historia se desarrolló con el diálogo de episodios trágicos, en otros amenos y divertidos, de estos tres hombres caídos en desgracia cuyo único interés es poder saciar el hambre.

El alcalde Patricio Ferreira destacó la importancia de que se presenten este tipo de creaciones culturales en la ciudad, señalando, "para nuestra administración es fundamental promover este tipo de instancias, en donde la familia hospiciana tiene la oportunidad de disfrutar de obras de calidad que además nos invitan a reflexionar. Entendemos la cultura como pilar fundamental del desarrollo de las personas y seguiremos trabajando por su fomento", aseguró.

La última batalla fue interpretada por los actores Andro Gárate, Waldo Aguilar e Iván Vera-Pinto; el diseño y producción teatral pertenece a Jeannette Baeza; la iluminación y sonido está a cargo de Fernando Tapia, bajo la dirección del profesor Vera-Pinto.