Secciones

Demi Lovato tras su recaída en las drogas: "Seguiré luchando"

E-mail Compartir

La cantante Demi Lovato se refirió por primera vez a la recaída en las drogas que tuvo el pasado 24 de julio, cuando fue encontrada inconsciente producto de una sobredosis de opioides.

A través de una carta publicada en su cuenta de Instagram, la artista reflexionó sobre lo ocurrido y agradeció a quienes le entregaron su apoyo en las últimas semanas.

Lovato comienza el texto indicando que siempre ha sido "transparente" sobre su historia con las adicciones, y explica que en este tiempo aprendió que "esta enfermedad no es algo que desaparece o se desvanece con el tiempo".

"Quiero agradecer a Dios por mantenerme viva y bien", continúa la cantante, quien también se dirige a sus fans expresando que "el amor que todos ustedes me han mostrado nunca será olvidado".

Además, dice que por ahora necesita tiempo para concentrarse en su recuperación. "Seguiré luchando", sentencia.

Película nacional de suspenso "El taller" llegará a salas de cine

Protagonizada por Daniel Muñoz, Marcial Tagle y Camila Hirane, es la ópera prima de José Tomás Videla.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Un taller literario de poesía que se realiza en una sola noche y donde su mentor va manipulando a los participantes para que se sumen a una futura lucha antisistema es el eje central de "El taller", ópera prima del santiaguino José Tomás Videla que este 9 de agosto estrena en salas nacionales.

Protagonizada por Daniel Muñoz como el líder del taller, los alumnos son interpretados por Camila Hirane, Víctor Montero, Marcial Tagle y Santiago Meneghello, elenco al que también se suman los jóvenes Santiago Figueroa y Christian Sève. Amparo Noguera y Cristián Campos completan el reparto de este drama filmado en doce días.

Lo contingente

Antes de "El taller" Videla había dirigido el documental "Cuequero". Por eso, confiesa que pasar del documental a la ficción fue todo un reto porque pasó de trabajar solo a dirigir a un equipo e involucrar a mucha gente. Otro desafío fue la dirección de actores y el escoger un buen tema para llevarlo a la pantalla.

El realizador cuenta que tiene un cuaderno lleno de ideas al que echó mano para encontrar la de "El taller". "Cuando sentí que llegó el momento, tomé lo que tenía a la mano ese momento en mi cabeza: un taller que dura una sola noche, ocurre todo en un lugar, una película un poco intimista, con unos pocos flashbacks que airean la historia y nos hablan de los personajes".

- ¿Por qué un taller de poesía?

- Yo nunca he sido mega fanático de la poesía pero sí me han interesado los autores chilenos, siempre he encontrado que tienen este aire un poco rebelde, por un lado medios subversivos, incendiarios, como que defienden ideales súper fuertes, rescatan la pérdida del sentido sienten es súper intensa y súper parecida a la figura del manifestante, como que hay un vínculo simbólico entre la persona que escribe un poema que viene de su esencia y una persona que sale a la calle a manifestar una idea.

- Estuviste involucrado en la composición de la música incidental...

- Sí, es otra faceta que siempre he explorado como aficionado. El productor ejecutivo de la película es Rodrigo Figueroa y él es músico de profesión así que conté con su colaboración para afinar en su estudio unas maquetas que ya tenía. Sus propuestas modificaron mucho la música, compartimos el criterio de que la música es demasiado importante en una película y hace aflorar emociones.

Johnny 100 pesos

Videla estudió Comunicación Audiovisual en el DUOC con especialización en Cine y Televisión y actualmente tiene una productora que hace algo de publicidad y canales corporativos.

- ¿Qué cintas te gustaban de niño?

- Cuando vi "Johnny 100 Pesos" dije "se puede hacer cine en Chile", eso fue un hito súper importante para mí. Las películas de Hollywood siempre son atractivas, yo soy de la generación de películas como "Jurassic Park" y "Terminator" y ya más grande empiezas a ver Scorsese, Hitchcock, Kubrick y ahí empiezas a entrar a un cine más específico pero de chico eran las películas de aventuras las que me alucinaban.

9 de agosto se estrena en salas de cine nacionales el largometraje de ficción "El taller".

Medios Regionales