Secciones

Entregan el Cerro Unita a Municipio de Huara

Ministro de Bienes Nacionales, acogió petición del conductor de televisión Pancho Saavedra.
E-mail Compartir

Redacción

El Ministerio de Bienes Nacionales entregó el Cerro Unita al municipio de Huara para la conservación y preservación del geoglifo Gigante de Tarapacá.

El ministro de Bienes Nacionales, Felipe Ward, ratificó su compromiso efectuado hace algunas semanas a través de redes sociales al conductor del reconocido programa "Lugares que hablan", "Pancho" Saavedra, en cuanto a resguardar este patrimonio arqueológico, que ha sufrido constantes daños mientras se tramita la declaración del cerro como Bien Nacional Protegido.

"Lo que nos interesa es proteger esta maravilla, este patrimonio del Gigante de Tarapacá y estamos seguros que está en las mejores manos, en manos de la comuna, en manos del alcalde. Vamos a seguir trabajando como ministerio para declararlo Bien Nacional Protegido. Esto no implica que solo es deber del Estado, es deber de todos su cuidado", señaló el jefe de la cartera, quien enfatizó en que se está devolviendo a las comunidades.

La ceremonia partió con una pawa, oficiada por Molly Garrido y el alcalde de Huara José Bartolo para agradecer al Tata Inti y a la Pachamama esta medida, que busca resguardar este patrimonio para las futuras generaciones.

En una sencilla ceremonia a los pies del cerro, el ministro Ward junto al intendente Miguel Ángel Quezada y el alcalde de Huara, José Bartolo, firmaron el certificado de ocupación anticipada, que permite al municipio de Huara gestionar la conservación y preservación del geoglifo preincaico que corresponde al Hito N°2 del Circuito N°1 de la Ruta Patrimonial , N°13 que se denomina "Andes Altiplánicos, quebrada de Tarapacá", en tanto se tramita su declaratoria como Bien Nacional Protegido.

El Programa de Bienes Protegidos, es un subsistema del Sistema de Áreas Protegidas de Chile, consignado en la Política Nacional de Áreas Protegidas, y cuyo instrumento de protección consiste en la auto destinación y posterior concesión a terceros para proyectos con fines de conservación y desarrollo sustentable.