Secciones

Capacitan a gestores energéticos de la región

E-mail Compartir

Gestores energéticos de la región tuvieron una jornada de capacitación y conocieron los nuevos lineamientos contenidos especificados en el eje número 6 de la Ruta Energética 2018-2022, sobre la eficiencia energética, sus usos y mantención de los estándares de confort sin necesariamente afectar la cuenta de luz.

La capacitación contó con asistencia de funcionarios públicos que ya se encuentran trabajando en sus reparticiones para implementar medidas que permitan el uso eficiente de la energía, y así, reducir los gastos energéticos.

El objetivo de la capacitación también fue promover el uso eficiente de las fuentes energéticas en el sector para fomentar la sustentabilidad.

Sobre la jornada, la seremi de Energía, Ximena Cancino, explicó la importancia de mejorar la manera de gestionar la energía en el sector público en forma eficiente.

La autoridad regional dio a conocer que se intervendrán 100 edificios públicos con el modelo Esco para mejorar su desempeño y consolidar la industria de servicios energéticos en todo el país.

En cuanto al significado de Esco, dijo que este busca desarrollar proyectos de eficiencia energética y de Energías Renovables No Convencionales, a través de una relación comercial donde necesariamente debe existir una inversión inicial para lograr ahorros al implementar las medidas correspondientes en edificaciones.

Inauguran la réplica del Santuario de San Lorenzo

En el lugar, la noche del 9 de agosto, se transmitirá la misa de víspera en honor al santo.
E-mail Compartir

Redacción

Con la procesión de los cargadores de San Lorenzo se dio inicio a la ceremonia de inauguración de la réplica de la iglesia del pueblo de Tarapacá.

La actividad se desarrolló en el sector de Ruta 16 con avenida La Pampa donde la Municipalidad de Alto Hospicio realizó este trabajo con motivo de la próxima conmemoración de la festividad en honor al santo patrono de los mineros.

El sacerdote Juan Lyon fue el encargado de bendecir el lugar que recibirá a los devotos de "El Lolo", que por diversos motivos no podrán subir hasta la quebrada de Tarapacá para participar de esta popular festividad religiosa, cuya fecha central es el 10 de agosto.

Bajo el slogan "Con San Lorenzo servidor, del pueblo protector, escúchanos y anúncianos a Cristo salvador eucaristía, pan de vida y salvación" se realizó la bendición no solo de la estructura que representa a la iglesia, sino también de los cargadores, bailarines y feligreses que llegaron hasta este lugar.

"Con mucho cariño nuestros trabajadores han realizado este trabajo, con la finalidad de entregar un lugar de oración a todos los devotos de San Lorenzo, en especial para lo que este año no podrán subir a la festividad", dijo el alcalde Alto Hospicio, Patricio Ferreira.

El edil además expresó que "hoy vemos decenas de bailes religiosos presentes, quienes con sus danzas demuestran la devoción que tienen con este santo, a quien pedimos nos proteja y entregue sabiduría para seguir gobernando la comuna de la mejor manera".

Transmisión de misa

La municipalidad tiene programado transmitir en dicho lugar la misa de víspera en honor a San Lorenzo que se celebrará en el pueblo de Tarapacá el jueves 9 de agosto a las 22 horas.

La réplica del Santuario cuenta con estaciones que narran diversas historias de cómo se ha desarrollado esta festividad religiosa durante el paso de los años.