Secciones

Hombre fue acusado de secuestrar a mujer por no pagar arriendo

E-mail Compartir

En prisión preventiva quedó el acusado Luis Octavio Gómez, de 42 años, por el delito de secuestro luego de ser formalizado ayer en el 13° Juzgado de Garantía de Santiago. Esto, tras ser acusado por una mujer de secuestrarla y torturarla por cuatro días, luego de que la mujer se negara a pagarle el arriendo de la habitación que ocupaba en la casa de Gómez en la comuna de Macul en la capital. "Desde el 3 al 7 de agosto la víctima fue "golpeada, amarrada, le aplicaron corriente. Presenta daños y cortes en diferentes partes de su cuerpo", precisó el fiscal Luis Jaramillo, de la Fiscalía Metropolitana Oriente, lesiones que fueron constatadas tras ser examinada en el Hospital Luis Tisné tras huir de la casa.

Sepa las claves del proyecto de sala cuna universal

La iniciativa busca que mujeres trabajadoras dependientes e independientes tengan el beneficio.
E-mail Compartir

Michael Seguel P.

Un beneficio que apuntaría a mujeres trabajadoras dependientes e independientes que tengan un hijo menor de dos años para que tengan acceso a una sala cuna. Eso es lo que busca el proyecto de Ley firmado ayer por el presidente Sebastián Piñera que modifica la norma, que hoy establece que sólo las empresas que tengan 20 o más trabajadoras financien un lugar destinado al cuidado de los niños.

Además, el proyecto beneficiaría a los padres trabajadores que tengan el cuidado exclusivo de un niño o niña menor de dos años; al trabajador que, por sentencia judicial, se le haya confiado el cuidado de un niño o niña de entre seis meses y dos años de edad y a las empleadas domésticas.

"El beneficio asciende a la suma de 245 mil pesos mensuales más el costo de la matrícula y va a permitir a todos los niños y padres trabajadores poder acceder a una sala cuna de calidad", dijo el mandatario en un punto de prensa en la sala cuna de la Asociación Chilena de Seguridad (Achs).

El beneficio, de acuerdo al mandatario, aspira a que aproximadamente 250 mil mujeres puedan acceder al mundo laboral. Para eso, las trabajadoras dependientes deben estar afiliadas a un sistema previsional. Mientras que los trabajadores independientes también deben estar afiliados al mismo sistema y tener 6 o más cotizaciones previsionales continuas o discontinuas, dentro de los 12 meses anteriores a la fecha de solicitud de acceso al beneficio en su empresa.

El proyecto pretende que el financiamiento sea equitativo entre hombres y mujeres trabajadores "partiendo con un 0,1% de la remuneración que va a ser de cargo del empleador" y la creación de un "Fondo Solidario para Beneficio Social de Educación Parvularia en Nivel de Sala Cuna".

El ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg, dijo sobre la propuesta que "este proyecto es un hito (...) porque iguala la cancha y pone fin a una discriminación histórica".

Mientras, la ministra de la Mujer, Isabel Plá, señaló que "nos interesa que cada mujer sea protagonista de su vida, y tenemos claridad que para lograr esa meta, debemos procurar que las mujeres tengan autonomía económica".

"El beneficio asciende a la suma de $245 mil mensuales más el costo de la matrícula"

Sebastián Piñera,, Presidente."