Secciones

Carabineros celebró Día del Dirigente Social

E-mail Compartir

Carabineros celebró en dependencias de la Tercera Comisaría el Día del Dirigente Vecinal junto con representantes sociales de diferentes sectores de Alto Hospicio.

En la oportunidad además de disfrutar de un momento de camaradería, dialogaron sobre seguridad ciudadana y la importancia del trabajo mancomunado que se está desarrollando en la comuna entre Carabineros y la comunidad.

El general Ricardo Yáñez hizo un reconocimiento a la labor que cumplen los dirigentes vecinales, ya que son colaboradores permanentes de Carabineros en la lucha contra la delincuencia y les entregan información oportuna y valiosa sobre los problemas que afectan a la ciudadanía.

Colegios promocionan la "Movilidad social"

Universidad Santo Tomás culminó proyecto FIC de inclusión con docentes de la región.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Empleando un nuevo modelo pedagógico que permita la permanencia de alumnos con discapacidad en los colegios, a fin que mejore su calidad de vida y su inclusión a la sociedad fue la visión del proyecto de movilidad social que tuvo actividades en el colegio Simón Bolívar de Alto Hospicio y Corona de Iquique.

Una de sus actividades de cierre fue la charla magistral dictada por la especialista argentina Sandra Katz, psicóloga y profesora de educación física con un máster en integración de personas con discapacidades, quien conversó con profesores que participan del proyecto.

"Las personas no eligen su discapacidad y para poder acceder necesitan de ciertas cuestiones que no tienen que ver con ellos, sino con otros", expresó Katz.

Para la experta estas cuestiones se relacionan con infraestructura como rampas, con la contratación de personal capacitado en lengua de señas y con la implementación de material en sistema Braille.

"Estos encuentros son para comprender que la discapacidad no es un problema de las personas y sus familias, sino un problema de todos", manifestó.

En tanto, el director académico de la Universidad Santo Tomás sede Iquique (UST), Leonardo Hernández, indicó que el proyecto llegó a su etapa final.

"La idea es que los docentes que fueron parte de este proyecto puedan participar en estas charlas con especialistas", dijo.

En palabras de uno de los beneficiarios del proyecto, Mike Fuentes, profesor de música del colegio Simón Bolívar de Alto Hospicio, la experiencia de trabajar con la universidad en obtener herramientas para fomentar la movilidad social en los alumnos de la región ha sido positiva. "Me queda una buena sensación, porque el colegio ya está implementando hace rato una actitud inclusiva, y más que una novedad, es algo familiar, y saber más del tema, a través de la capacitación de la universidad, es muy bueno para todos nosotros", comentó el docente.

Certificación

La ceremonia de certificación del plan de capacitación a docentes y profesionales de la región se realizó ayer en horas de la tarde en la sede de la sede de la UST.

El proyecto es financiado por el Gobierno Regional a través del Fondo de Innovación para la competitividad, FIC-2016.

Movilidad social

El proyecto fue ejecutado por la Universidad Santo Tomás por un período de 18 meses. Luego de concluir la fase de diseño del nuevo modelo de gestión educativa, pasó al proceso de implementación del nuevo modelo de gestión, con capacitaciones y asistencia técnica e intercambio de experiencias. En esta etapa los establecimientos de la región participantes del proyecto fueron capacitados para las actividades de este año, que comenzaron en el mes de marzo.

Taxis a Tarapará ya están instalados en el centro

E-mail Compartir

Desde el pasado lunes los taxis que realizan traslados al pueblo de Tarapacá para la fiesta de San Lorenzo están instalados en el paradero de la avenida Ramón Pérez Opazo con Los Álamos, según informó Roberto Riquelme, del team Los Velikos Cards. "El costo del pasaje es de ocho mil pesos y el traslado se tarda una hora. Hasta ahora el mayor movimiento lo vemos en horas de la noche a partir de las 20 horas", dijo Riquelme.

El conductor explicó que los precios se mantendrán hasta hoy jueves ya que se espera que durante la víspera aumente el número de vehículos camino al poblado. "Estimamos que el pasaje suba entre mil y dos mil pesos", informó.