Secciones

Artesanas buscan exportar sus textiles a Canadá

Cerca de 45 mujeres aymaras participaron en taller sobre técnicas de comercialización.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Un grupo de artesanas aymaras se reunió en el Centro Cultural de Alto Hospicio para participar en el Taller de Formación Exportadora "Empoderamiento e inserción de la mujer empresaria en el proceso exportador".

Al taller asistieron parte de las 45 artesanas que actualmente participan en el programa de capacitación "Mejora a la empleabilidad para artesanas y artesanos de zonas rurales" que lleva adelante la Fundación Artesanías de Chile en conjunto con la Subsecretaría del Trabajo en Pozo Almonte y Alto Hospicio.

Mercado canadiense

Una de sus integrantes es la artesana Yenny García, quien participó en la capacitación realizada por la fundación en alianza con Trade Facilitation Office Canada (TFO Canada).

"Para mí el proyecto para el mercado canadiense fue muy importante. Tuve la posibilidad de viajar y ver el mercado in situ. Todo lo que uno quiere vender en ese país. Ver las tendencias del público y qué requisitos y calidad de productos tenemos que lograr para vender en Canadá", sostuvo.

Sobre el taller, García valoró que a través de estas charlas las instituciones presten a las artesanas herramientas de trabajo.

"Estamos viendo resultado de estas capacitaciones. De hecho, este año tenemos misiones comerciales a Estados Unidos y Alemania", aseguró.

"El proyecto que estamos haciendo es muy bueno. Estas capacitaciones nos han ayudado a vender nuestros productos. Eso nos tiene muy felices", dijo la artesana Rogelia Castro.

A su juicio, la capacitación técnica les ha enseñado a planificar las medidas, a programar cuánto material van a necesitar. "Antes yo lo hacía todo desordenado. Hacía solo pensando en vender en la feria artesanal. Para mí ha sido importante programar gastos y tener un control de calidad, porque eso nos ha permitido empezar a exportar nuestros tejidos", expresó.

Finalmente, Paula Abarca, directora de Proyectos Fundación Artesanías de Chile, explicó que la idea es trabajar fuerte en la consolidación de las herramientas de diseño exploradas por las artesanas en la primera fase de este proyecto.

"Así podrán diversificar su oferta de productos y sabrán crear piezas que apunten a nichos específicos", manifestó.

45 artesanas participan en el programa de la Fundación Artesanías de Chile.