Secciones

Construirán albergue para 97 personas en situación de calle

Un edificio de dos pisos se levantará en un terreno cedido por la Cormudesi en el barrio El Colorado.
E-mail Compartir

Karina Sánchez

Después de más de nueve años de espera, los consejeros regionales aprobaron más de $1.100 millones para la construcción del Centro Comunitario de Iquique, el cual será administrado por la Fundación Hogar de Cristo y albergará a 97 personas en situación de calle.

En un terreno de 1.386 m2, que la Cormudesi cedió en comodato durante 20 años, se construirá un moderno edificio de dos pisos, con 14 habitaciones equipadas con varios camarotes, entre otros espacios que se levantarán en un total de 850 m2 de construcción.

En el recinto prometen brindar atención en derechos básicos (alojamiento, alimentación, higiene y abrigo), evaluación de salud y apoyo psicosocial, así como la reinserción social de los ciudadanos.

Programas

La seremi de Desarrollo Social, Katherine Aliaga, valoró el apoyo de la mayoría del Consejo Regional para la aprobación del Centro Comunitario de Iquique, el cual permitirá reforzar la labor que realiza el ministerio cada año para atender a las 644 personas en situación de calle que hay en Tarapacá, de las cuales más del 90% se encuentran en Iquique y Alto Hospicio.

"Contamos con tres dispositivos que funcionan durante todo el año, pero todo eso no es suficiente para la enorme cantidad de hombres y mujeres que hoy se encuentran vulnerables, situación que podremos mitigar con la instalación del Centro Comunitario", destacó Aliaga.

Paso a paso

"Este es el primer paso, pero posteriormente se necesitarán recursos para la operación, ya que tenemos que tener profesionales y equipos multidisciplinarios que puedan brindar una atención adecuada a las personas que vamos a atender", indicó Pablo González, director ejecutivo de la sede Arica-Tarapacá del Hogar de Cristo.

González asegura que esta será la hospedería más grande del norte de Chile, porque en Arica hay una para 60 personas y la que funciona en Iquique apenas alberga a 30.

En cuanto a su ubicación, indicó el director de la fundación que se emplazará en la calle Ferrocarril del popular barrio El Colorado, al lado del Cecosf Esmeralda.

Además, afirman que el centro tendrá el equipamiento adecuado para la atención de las personas en situación de calle, quienes podrán permanecer en la hospedería por un máximo de seis meses, tras lo cual el equipo a cargo evaluará la renovación del plazo de salida, el egreso o la derivación a otras redes.

Apoyo

El presidente de la Comisión Social del Consejo Regional, Lautaro Lobos, comentó que "vamos a seguir apoyando, de forma transversal, estos proyectos que tienen una gran connotación social. En este caso, vamos en ayuda de la gente de calle, quienes sin duda están pasando por momentos difíciles".

Por su parte, el consejero Javier Yaryes apuntó a que "llevábamos muchos años esperando la aprobación de este proyecto y, en esta ocasión, el intendente le entregó la relevancia que amerita una iniciativa como esta, entendiendo la enorme problemática que tenemos en la Región de Tarapacá, con alrededor de 700 personas que se encuentran en situación de calle, índice que indudablemente debemos trabajar para que decrezca".

Finalmente, se conoció que luego de cumplir con las diversas etapas que contempla la ejecución de un proyecto, se espera que los trabajos de construcción comiencen en el primer semestre del año 2019, gracias al financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (Fndr).

97 personas tendrán albergue en el centro comunitario, donde además serían atendidos.

14 piezas tendrá el edificio, más espacios comunes, salones de usos múltiples, baños y comedor.