Secciones

Esperan que 50 mil fieles lleguen a la fiesta del "Lolo"

Hasta ayer ya habían llegado a Tarapacá unos 18 mil fieles del patrono de los mineros.
E-mail Compartir

Aún cuando el 10 de agosto no se declaró como feriado para celebrar la fiesta religiosa de San Lorenzo este año, desde la Municipalidad de Huara esperan que de igual forma, 50 mil fieles lleguen a poblado de Tarapacá.

Este número significaría que haya una merma de hasta un 15% de visitantes respecto al año pasado.

Además, hasta ayer unas 18 mil personas ya se encontraban en el poblado. No obstante, durante la noche y hoy se espera que esa cifra aumente por ser la Víspera del santo.

Permisos

Entre los atractivos de la popular festividad están los comercios que se instalan anualmente.

En esta ocasión la municipalidad otorgó un total de 150 permisos, y otros 80 que se encuentran en la feria del pueblo.

Allí, los visitantes podrán encontrar variedad de productos como, souvenirs, colaciones, juegos, carnicería o heladerías y juguerías que se vuelven una excelente opción para mitigar el calor.

Seguridad

De acuerdo con Carabineros, hasta la fecha llevan 150 infracciones de tránsito y otra 17 vinculadas al decomiso de bebidas alcohólicas, que en su mayoría son por almacenamiento.

En ese sentido, el capitán Iván Cruz detalló que "se han incautado un total de 130 litros de alcohol, en el marco de la ley seca que rige a la localidad durante los días de fiesta".

Al respecto, el funcionario hizo un llamado a la ciudadanía a cumplir la prohibición.

De igual manera, Cruz precisó que "hasta el momento no se ha registrado ningún delito, y en caso de que ocurriese contamos con la dotación policial necesaria, ya que además se instaló una subcomisaría temporal en el pueblo".

Añadió que se han contemplado servicios de tránsito en las rutas de acceso a la localidad, para asegurar el normal desplazamiento vehicular y garantizar la seguridad de los conductores y peatones que concurran a Tarapacá estos días.

Fiscalización

En tanto, desde la seremi de Salud informaron que del 6 al 8 de agosto se realizaron diversas fiscalizaciones que permitieron el decomiso de 145 kilos de alimentos sin refrigeración y en contacto directo con la tierra.

Además, constataron el buen funcionamiento de la zanja sanitaria, así como la recolección de basura y residuos domiciliarios en distintos puntos del pueblo.

Programación

Para esta noche a las 22 horas se espera la misa de Vísperas y postura de la reliquia de San Lorenzo. Luego a la medianoche horas la Retreta, más tarde los Saludos al Alba por parte de los bailes religiosos. Posteriormente, a 1.30 horas se hará el cambio de los ornamentos de la imagen de San Lorenzo. A las 6.00 el tradicional Canto del Alba a cargo de la Sociedad Religiosa Llamerada y a las 10.30 la misa Solemne en Honor a San Lorenzo,

Jhosaida Piñango Hernández

jhosaida.pinango@estrellaiquique.cl

Peregrinos celebraron el Día del Niño en Tarapacá

E-mail Compartir

A propósito de la tradicional celebración de San Lorenzo, los niños que están presentes en la fiesta religiosa también pudieron de celebrar su día participando en diversas actividades recreativas.

David Soto, quien es miembro del grupo pastoral "Una sonrisa de esperanza", contó que ellos llevan seis años coordinando actividades en el marco del Día del Niño, la cual por ser tan cercana a la celebración del "Lolo" es propicia para entretener a los más pequeños de la casa.

Por eso, cada año participan del 6 al 11 de agosto brindando un servicio de guardería durante la mañana, y talleres, catequesis o juegos durante la tarde, en las que también hacen clases de zumba, pinta caritas, juegos de carnaval, entre otras actividades.

Senda realizó campaña "Cuida tus límites"

E-mail Compartir

Cientos de volantes con mensajes para disfrutar de la festividad de San Lorenzo, sin riesgos y alejado del consumo de alcohol y drogas, entregó el equipo Previene del Servicio Nacional para la Prevención de Huara a los peregrinos que están en Tarapacá.

Andrés Hormazábal, coordinador del Senda, destacó la recepción que tuvo la campaña "Cuida tus límites, el alcohol te quita lo que más quieres", especialmente entre la juventud.

Mencionó que la idea fue dar consejos preventivos para evitar situaciones que podrían ser lamentables. "Si bien Tarapacá es zona seca, sabemos que algunos igual consumen alcohol por eso la idea de esta campaña".