Secciones

¿Cómo beneficia el cambio de horario?

Según los expertos, el horario de verano servirá para regular el ciclo del reloj biológico.
E-mail Compartir

Vladimir M. Hanshing

El próximo sábado 11 de agosto, a contar de medianoche, comenzará a regir el huso horario de verano, esto quiere decir que a las 00:00 del sábado los relojes se tendrán que adelantar una hora, hasta las 01:00 de la mañana.

El horario que actualmente se utiliza es el de invierno, el cual tuvo una duración de tres meses. El fin de esto es aprovechar la luz natural, ya que a partir del próximo domingo amanecerá más tarde, pero también habrá mayor luminosidad por más horas durante la tarde.

Este horario de verano, es beneficioso para los humanos, así lo señala el neurólogo especialista en electrofisiología clínica, con un diplomado en sueños, Arturo Escobar. "Esto es favorable para nuestro funcionamiento del cerebro. Nuestra condición de vigilancia será cuando haya luz y eso es lo ideal", indicó el experto.

En la misma línea, Escobar precisó que el ciclo solar debería ir de la mano con la cantidad de horas que se duerme, ya que el cerebro funciona de manera óptima con la luz natural y de manera deficiente cuando está de noche. "El cerebro tiene necesidad de tener más horas de sueño durante el invierno y en el verano se duerme menos. Por eso es que en esta oportunidad el cambio es favorable", indicó el neurólogo.

Recomendaciones

Uno de los métodos explicados por Arturo Escobar para mejorar la calidad de sueño y no verse afectado por el cambio del reloj, es dejar durante la noche los dispositivos electrónicos. "La idea no es tener televisión ni celulares cuando uno vaya a dormir". Además recomendó que durante la primera semana se busque la forma de iniciar el día en un horario intermedio. "Si antes te levantabas a las siete de la mañana el reloj biológico lo pensaría como si fueran las ocho. Entonces la idea es buscar un horario intermedio, como las 7:30, de modo que sea haga una transición lenta, durante la primera semana.

Este cambio en la hora será para todo el país, incluyendo la Región de Tarapacá, pero excluye la región de Magallanes y la Antártica Chilena.

La secretaria regional ministerial de Energía, Ximena Cancino, indicó que esto ocurrirá de acuerdo al decreto 253, donde se dispone a realizar este cambio. Además indicó que esta medida regirá durante lo que dure el actual gobierno.

"El ministerio está evaluando el actual régimen horario considerando todas las variables antes de tomar una decisión, pero el resultado tendrá una base fundada", manifestó Cancino.

1 hora se tendrán que adelantar los relojes a partir de la medianoche del sábado 11 de agosto.