Secciones

breve

E-mail Compartir

Adultos se preparan para "Bienvenida primavera"

La Unión Comunal de Adultos Mayores de Alto Hospicio realizó esta semana su reunión mensual en la sala Concejo de la alcaldía en la que abordaron diversos temas.

En la oportunidad se les entregó invitación para el evento "Bienvenida Primavera Adulto Mayor", que será el sábado 1 de septiembre en el Gimnasio Techado Municipal, desde las 17 horas.

Al respecto el alcalde Patricio Ferreira destacó la importancia de la participación de los adultos mayores de Alto Hospicio en las distintas actividades que se realizan, "queremos que todos se sientan parte de la historia que estamos construyendo diariamente en la ciudad, es por esto que siempre consideramos a nuestros adultos mayores, ellos ya trabajaron por nosotros y es tiempo de que la pasen bien y se entretengan lo más posible", aseguró.

En la reunión también se discutieron temas contingentes para la organización como la celebración del Día del Dirigente Social y Comunitario.

Escuela Mi Rayito Solaz se sumó a campaña "Estrellas del Reciclaje"

La iniciativa liderada por el Diario La Estrella enseña acerca de la reutilización de los desechos.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

La campaña "Estrellas del Reciclaje" llegó hasta la comuna de Alto Hospicio, a las instalaciones de la escuela especial de lenguaje "Mi Rayito Solaz". El establecimiento será un nuevo socio en la cruzada que busca crear una mayor conciencia en torno al cuidado del medio ambiente a través de la instalación de contenedores para el reciclaje.

El objetivo es lograr que los estudiantes, así como el personal docente y administrativo, separen los desechos y conozcan mejor sobre la cadena logística del reciclaje.

Valor del reciclaje

La iniciativa es encabezada por del Diario La Estrella de Iquique con el apoyo de la empresa Recynor, la carrera de Ingeniería Ambiental de la Universidad Arturo Prat, la Seremi de Medio Ambiente, Teck Quebrada Blanca, Zofri y la compañía minera Doña Inés de Collahuasi, para que la comunidad de Tarapacá pueda aprender el valor de reciclar y comience a realizarlo. Ya se han instalado recipientes para la segregación de desechos en el colegio Humberstone, en el muelle de pasajeros Prat y en el Instituto del Mar.

Para el subdirector del Diario La Estrella, Davied Jaime, la importancia de la campaña radica en la evolución que ha tenido la iniciativa: "Estuvimos en un principio con un fructífero proceso de capacitación para estudiantes, vecinos y organizaciones sociales que participaron activamente en la campaña", precisó.

Luego, según Jaime, se ha seguido con la entrega de contenedores en distintos puntos de la región que permitan separar los residuos.

"Este hito permite que los estudiantes y la comunidad educativa pueda involucrarse como actores del reciclaje y traspasar este conocimiento a sus familias", afirmó Jaime.

El subdirector de La Estrella valoró además la alianza público-privada que permite que la comunidad se involucre en el cuidado del medio ambiente.

Reforzar trabajo

Por su parte, Eliana Araya, directora del plantel educativo "Mi Rayito Solaz" expresó que contar con estos contenedores significa re un gran aporte.

"Refuerza el trabajo que como comunidad educativa hacemos por el medio ambiente. Gracias a esta campaña, estamos dando un segundo paso en lo que significa reciclar, además de continuar incentivando a los niños, sus familias y nuestro entorno a tomar conciencia sobre el manejo de los residuos".

Finalmente, Yandery Loayza, jefa de comunicaciones de Teck Quebrada Blanca, planteó que es relevante dar continuidad a esta iniciativa.

"Por segundo año consecutivo, estamos apoyando porque concientizar implica un proceso de cambio cultural que no se da de forma inmediata, por lo que es fundamental que esta campaña perdure en el tiempo", dijo Loayza.

12 contenedores se han instalado en colegios y sectores de Iquique y Alto Hospicio.

3 planteles educativos cuentan con contenedores para separar los residuos.