Secciones

Detectan centro de productos agropecuarios de contrabando

Alimentos suman más de 900 kilos. Además se incautó un total de 8.102 huevos.
E-mail Compartir

El Servicio Agrícola y Ganadero de Tarapacá (SAG), en conjunto con Carabineros incautó más de 900 kilos de productos agropecuarios y 8.102 unidades de huevos. El operativo fue efectuado este miércoles 8 de agosto a una vivienda ubicada entre las calles Tarapacá y Juan Martínez, lugar que funcionaba como centro de acopio.

Dentro de la mercancía, se encontraron 60 kilos de quesos frescos y fermentados, que eran almacenados al interior de un baño del inmueble, además de sacos de condimentos y frutos secos, cajas de diferentes frutas en mal estado, como papayas en un avanzado proceso de descomposición y diversos tipos de papas. El operativo comenzó a raíz de una denuncia anónima interpuesta por un vecino que alertó al SAG, que ejecutó la acción. La totalidad de los productos, representan un valor de 4 millones de pesos, según estimación del director regional del SAG, César Cardozo.

Sobre dónde irían a parar estos productos, Cardozo indicó que "creemos que estos alimentos van a parar a diferentes lugares. Desde aquellos locales del comercio detallista, los vendedores que ofrecen sus productos en vehículos, algunos pueden llegar a locales establecidos o ferias". En la misma línea, el director del SAG señaló que por la gran cantidad de alimentos y el gran número de productos agropecuarios decomisados hasta la fecha, se podría tratar de una banda delictual especializada. "Son bandas organizadas, ya este tipo de ilícito en las cantidades que se están ingresando, a nosotros nos hace suponer que acá hay personas que están llevando este tipo de negocios ilícitos en esta región", cerró Cardozo.

Por su parte, el General de Carabineros, Ricardo Yáñez, destacó la importancia del llamado anónimo que alertó sobre este contrabando de alimentos, "Este procedimiento surge de un vecino anónimo de la ciudad y ese es el llamado a toda la comunidad, que denuncie estos hechos. No sabemos los elementos de contaminación que pudiera tener estos productos".

Por último, el intendente de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada, comentó que las bandas están buscando nuevos rubros que están siendo más rentables y mostró preocupación por los productos, ya que pudiesen estar contaminados y generar un problema a la salud de los consumidores y a la economía local. "Al ser un negocio bastante rentable, no solo están pensando en tabaco, cocaína, pasta base, sino que también en estos otros rubros. Hay que evitar que este tipo de alimentos llegue a la gente, porque puede ser nefasta para la economía de nuestra región y para la salud de nuestra gente", concluyó el intendente.

Huevos

Durante el año 2017, el SAG incautó cerca de 90 mil unidades de huevos en la región. A la fecha, llevan un total de 62 mil 586 huevos. Esto, porque desde enero a la fecha, habían encontrado 54 mil 484 huevos ingresados de forma ilegal, los que se sumaron a los 8 mil 102 unidades decomisadas en este último operativo. El director regional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), César Cardozo, indicó que durante agosto han incautado más de 24 mil.

1 tonelada de productos fueron incautados. Todos los alimentos serán eliminados.