Secciones

Cantante lírico se ilusiona con cantar en su ciudad natal

El iquiqueño Sergio Gallardo actúa hoy junto a la Orquesta Sinfónica de Chile en Santiago.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

La historia de Sergio Gallardo ligado a la música clásica comienza en el Colegio Don Bosco de Iquique cuando emitían la radio y hacían tocar diferentes estilos, sin saber que eso marcaría el gusto por este estudiante, quien hoy en día tiene una carrera de 20 años como cantante lírico de voz Bajo Barítono.

Su debut en el Teatro Municipal de Santiago fue cuando tenía 23 años y desde ese entonces no ha parado. De hecho, este año ha sido muy exitoso para el cantante, puesto que tuvo la oportunidad de interpretar cuatro óperas en ese mismo escenario. La semana pasada estuvo junto a la Orquesta Sinfónica de Antofagasta y continuará su recorrido por el Teatro Municipal de Temuco y a fin de año interpretará la Novena Sinfonía de Beethoven junto a la Orquesta Sinfónica de Chile.

Justamente, con esta última se presentará mañana y pasado mañana en el Teatro de la Universidad de Chile en el marco del concierto de conmemoración de los 150 años de la muerte del compositor italiano Gioacchino Rossini con la obra "Stabat Mater".

Para el iquiqueño, el trabajo de Rossini es uno de los que más ha interpretado arriba de los escenarios: "De hecho marcó mi debut en Europa (2011), continente al cual volveré a cantar el próximo año en Tourcoing y París con su ópera 'La Ocasión hace al Ladrón' y nuevamente en el Municipal de Santiago con 'La Italiana en Argel'".

Su tierra

Fue en la avenida Playa Brava que vivió toda su infancia y juventud. Al escuchar siempre música clásica se dio cuenta de su atracción por el arte, a tal punto que decidió estudiarlo, pero no lo convenció ya que e lo que él quería hacer era cantar, por esa razón ingresó al conservatorio de la Universidad de Chile y se ligó al difícil género de la ópera.

El cantante local recordó su debut sobre el escenario del municipal de Santiago, puesto que a su juicio "no es solo cantar". "Tiene teatro, actuación, son largas y de repente se abre el telón y ver el teatro lleno de gente fue un nerviosismo tremendo, pero con los años se me quitó porque ya estoy acostumbrado a eso", afirmó Gallardo luego de sentir su 20 años de trayectoria en el rubro.

Otra carrera de la cual se sintió atraído fue la ingeniería, por eso comenzó a estudiar cuando ya estaba dedicando su vida a la música, por el simple hecho de una satisfacción propia.

Sabe que su talento está sobre los escenarios cantando a través de su bajo barítono en el extranjero y a lo largo de su país. Sin embargo, tiene un solo sueño que concretar, y es que a pesar de conocer todo Chile gracias a la ópera no ha podido pisar su tierra natal para que los iquiqueños puedan escuchar su voz.

"Desgraciadamente Iquique es el lugar donde jamás me ha tocado cantar, donde nunca he podido volver a tocar. Es el lugar donde realmente no sé qué sucede pero no he podido, he hecho miles de gestiones pero jamás he podido (...) A mí me da una pena tremenda porque de otras ciudades me llaman muchísimo", expresó.

A sus 43 años es el anhelo que aún le falta por realizar, ya que dijo sentir la conexión que tiene aún por la región porque "siempre llevo el nombre de la ciudad conmigo", aseguró.

francisca.cabello@estrellaiquique.cl