Secciones

Estudiante que falleció de leucemia recibió emotiva despedida de su colegio

E-mail Compartir

Compañeros de curso y la totalidad de la comunidad educativa del Colegio Don Bosco despidieron la tarde de ayer a Fabiano Antonio Aguilar Santander, el alumno de tercero medio que este martes murió tras luchar por varios años contra un cáncer.

Fabiano falleció en el hospital Luis Calvo Mackenna en Santiago, donde había sido trasladado a raíz de una leucemia que padecía desde temprana edad.

Tras ello su cuerpo fue trasladado a Iquique, donde este miércoles se ofició una misa en su memoria, donde fue recordado por su incansable ayuda hacia los más necesitados.

Este mediodía también se ofició la misa fúnebre en el santuario Sagrado Corazón de Jesús, desde donde partió el cortejo rumbo al Cementerio N°1, el que fue escoltado por la banda de honor del colegio Don Bosco y despedido por sus compañeros de colegio y del Liceo María Auxiliadora.

Familias de niñas de Alto Hospicio se quejan de serie

Mandaron carta al Consejo Nacional de Televisión acusando que "La Cacería" estigmatiza a la comuna y piden cancelación de programa.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia - La Estrella de Iquique

"Queremos respestuosamente solicitarle lo siguiente: (que) se nos otorgue auxilio, suspendiendo el proyecto. Es decir, no permitir que se siga exhibiendo la serie que actualmente es sacada al aire por Mega".

Así de claro se lee parte del petitorio hecho por cinco madres de víctimas del sicópata de Alto Hospicio mediante una carta enviada al Consejo Nacional de Televisión (CNTV). Ellas solicitan expresamente que se cancele la serie "La Cacería: Las niñas de Alto Hospicio", ya que aseguran verse "retraumatizadas y violentadas" con la exhibición de la pieza audiovisual.

La misiva fue enviada el 25 de julio al CNTV e iba dirigida a la presidenta del Consejo, Catalina Parot. "Mi hija es la única que estaba en manos del Sename. La serie nos está ensuciando, como personas, como mamás. Porque ahí sale mi hija asaltando, que era drogadicta (...) y miles de cosas (...) la niña que hace el papel de mi hija se llama Scarleth, y mi hija que falleció me dejó una nieta, que se llama Scarleth. Imagínese como está mi nieta. Esta con depresión", dijo la mamá de una de las víctimas, Débora Tapia.

Las familiares acusaron además que esta serie está estigmatizando seriamente a la comuna de Alto Hospicio por relacionarla con drogadicción y prostitución. También apuntaron contra la producción encabezada por el director Juan Ignacio Sabatini, ya que afirmaron que estos nunca se acercaron a hablar con las familias de las víctimas. "Ni siquiera nos llamaron para preguntarnos, o para decirnos que querían hacer una serie. Nada", precisó.

Querellada

Otra molestia por parte de las madres, es que uno de los integrantes del CNTV, Marigen Hornkohl -y que habría participado en la aprobación del financiamiento de la serie- fue querellada en 2001 por Delitos de omisión de denuncia y desacato a la orden del tribunal. Sostiene que -por ende- la obtención de recursos sería ilegítima por parte de la producción.

"Es importante que la señora Marigen Hornkohl, y su presidenta (Catalina Parot) le dé una explicación al país de cómo es posible que hoy día el CNTV esté funcionando en esas condiciones", advirtió el vocero de las madres de Alto Hospicio, Juan Zumelzu.

Desde el CNTV precisaron que recibieron la carta, y afirmaron en exclusiva a este medio que la carta fue revisada en pleno por el Consejo el lunes 6 de agosto.

Si bien no se refirieron a ella, reconocieron anteriormente solo habían recibido una denuncia pero por otra temática. "Hemos recibido una única denuncia sobre el programa en cuestión, pero no por el trato vinculado a las víctimas, sino por temas costumbristas de la localidad de Huarasiña", remarcaron.

No al traslado

Aprovechando la contingencia, el alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira propuso que las víctimas del sicópata fueran trasladadas al nuevo comenterio que tendrá la ciudad. Propuesta que no agradó mucho. "No queremos que nuestras hijas sean trasladas a Hospicio, porque el que hizo todos los trámites y nos ayudo siempre fue Jorge Soria. Él nos regaló un mausoleo.", dijo Delia Henríquez.

Organizan encuentro feminista para este sábado

E-mail Compartir

Un encuentro feminista abierto denominado "Julieta Kirkwood" está organizando la Izquierda Autonóma en Iquique con el objetivo de crear espacios de discusión acerca del feminismo en la región.

El evento se desarrollará el 11 y 18 de agosto en el Palacio Astoreca a partir de las 10.30 horas.

El primer sábado se abordará el tema "Feminismo y Derechos Reproductivos", cuyos expositores serán integrantes de la Izquieda Autonóma, Red de Mujeres contra la Violencia y Poderosas. En tanto el segundo en la segunda jornada se abordará la exposición "Feminismo e Izquierda en el siglo XXI", en donde participará la diputada del Frente Amplio Camila Rojas.

"Esta es una oportunidad para conversar y discutir sobre el feminismo para exponer distintos puntos de vista. Detrás del feminismo hay un potencial transformador de esta movilización social", expresó Janis Cavieres, encargada del Frente Feminista de la Izquierda Autónoma, quien hizo la invitación junto al vocero del movimiento político en la región, Rafael Rodríguez.