Secciones

Breve

144 pares de zapatillas estaban escondidos en parlantes

E-mail Compartir

Carabineros detuvo a dos hombres de nacionalidad boliviana, en momentos que ambos ocultaban una gran cantidad de zapatillas de contrabando al interior de parlantes, con el fin de sacarlos del país ilegalmente. Personal de la Sección Intervención Policial Tarapacá, realizaban patrullajes preventivos por el sector céntrico de la ciudad, cuando fueron alertados por el encargado de la central de cámaras que en calle Juan Martínez se encontraban los implicados camuflando las especies.

Se procedió a la detención de los señalados por el delito de contrabando, trasladándolos hacia la comisaría y contabilizando un total de 144 pares de zapatillas marca Escape, de procedencia china y supuestamente adquiridas en Zona Franca.

Con una manopla agredió brutalmente a comerciante

El atacante fue detenido por funcionarios de la Sección de Investigaciones Policiales.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Bajo libertad condicional se mantenía un hombre que asaltó a un comerciante iquiqueño, golpeándolo violentamente con una manopla de metal y ocasionándole múltiples lesiones en su rostro, todo esto con el fin de apropiarse de un dinero en efectivo que la víctima mantenía para comprar insumos de su negocio.

Carabineros de la Primera Comisaría de Iquique lograron la aprehensión del sindicado, tras ser reconocido en plena vía pública por el agraviado.

De acuerdo a lo narrado en audiencia de control de detención por el fiscal, Guillermo Arriaza, la captura del identificado bajo iniciales C.E.V.R., de 38 años y ampliamente conocido como 'El Chapulín', se dio a las 22:00 horas del pasado miércoles en la intersección de Pasaje Robert Kennedy con esquina Luis Jaspard.

Según el parte policial, el robo con violencia se produjo en calles Piloto Pardo con Arturo Pérez Canto.

"El imputado una vez producida la agresión introdujo su cuerpo al interior del móvil en el cual se trasladaba el comerciante, y procedió a arrebatar al mismo la suma de 500.000 pesos en dinero en efectivo. Los billetes se mantenían entre las piernas del afectado y al interior de una bolsa, una vez sustraída la especie el atacante se dio a la fuga", expuso el fiscal.

"El Chapulín" mantiene en su extracto de filiación y antecedentes, una condena de 3 años y un día por la comisión de un delito de robo con violencia, ocurrido el 1 de marzo de 2017. Por dicha causa, el condenado obtuvo el beneficio de libertad condicional, por lo que el Ministerio Público consideró pertinente la solicitud de prisión preventiva.

El fiscal Arriaza refirió además que días previos al asalto del comerciante, "El Chapulín" sustrajo a la pareja del mismo un teléfono celular, por lo cual sopesó la libertad del imputado como un peligro para la seguridad de la sociedad, del propio afectado y de su entorno.

El defensor penal público, Rolando Soto, presentó una tesis alternativa de su representado, señalando que el mismo le indicó en entrevistas previas que no cometió el delito, debido a que se encontraba visitando a un hermano que permanece privado de libertad en la cárcel de Alto Hospicio.

El juez de garantía, Frederick Roco, validó con mayor peso la versión de la víctima con respecto a la del imputado.

"Lo que expone la defensa no aparece acreditado por ningún antecedente, mientras que el registro médico constata y acredita las lesiones sufrida por la víctima, además de la detención practicada por Carabineros", asentó el magistrado.

Se dio la orden de ingreso de "El Chapulín" y se fijó 60 días de investigaciones.

1 condena de presidio mayor posee el imputado tras haber cometido un robo con violencia.

Una garzona detenida en Quillagua escondió 33 kilos de drogas en un bus

E-mail Compartir

Más de $630 millones en droga llevaba la pasajera de un bus, que fue detectada por fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas en la avanzada de Quillagua, a 225 kilómetros al sureste de Iquique.

La mujer que se desempeñaba como garzona, viajaba hacia la ciudad de Santiago y escondió los paquetes en los alrededores de su asiento.

El director regional de la Aduana de Iquique, Dennys Beltrand Santos, relató que la detección se ejecutó en labores de control que realiza Aduanas,con el fin de evitar todo tipo de contrabando.

"Este caso es bastante insólito, puesto que es primera vez que una pasajera esconde tanta droga en un bus. Eran 27 paquetes con 25 kilos 785 gramos de cocaína y otros 3 paquetes con 7 kilos 695 gramos de pasta base de cocaína", informó el funcionario.

La pasajera involucrada, identificada con las iniciales D.D.M.N., de 21 años de edad y nacionalidad boliviana, fue entregada a Carabineros para su custodia y control de detención en el juzgado de garantía.

La audiencia se realizó en el Juzgado de Pozo Almonte.

La imputada quedó en prisión preventiva, y el tribunal fijó como plazo de investigación 120 días.

La droga incautada puede alcanzar un valor que supera los $630 millones en el comercio ilícito.

Beltrand explicó que la detección se logró cuando operadores escanearon con Rayos X la unidad de transporte. "Fue así como se detectaron los paquetes que estaban meticulosamente escondidos", agregó Beltrand Santos.

30 paquetes de drogas escondió la mujer en el asiento del bus en que viajaba.