Secciones

Bienes Nacionales aprueba que el Municipio realice estudios por rodoviario

Ambas instituciones trabajan en la preparación del proyecto que estaría conectado con el segundo acceso a Iquique y una estación del eventual teleférico.
E-mail Compartir

Jhosaida Piñango Hernández

El creciente flujo poblacional, de turistas y la actividad comercial que presenta la Región de Tarapacá llevaron a planificar la construcción de un nuevo terminal de buses en Iquique, así lo indicó la máxima autoridad local, Mauricio Soria.

Luego que la municipalidad solicitara en enero de este año la tramitación de la concesión correspondiente para llevar a cabo los estudios necesarios para la elaboración del proyecto, la Secretaria Regional Ministerial (Seremi) de Bienes Nacionales aprobó el requerimiento.

Sin embargo, la autorización se dio luego que el consistorio pidiera una reconsideración y además conversara en primera instancia con el ministro de Bienes Nacionales, Felipe Ward, y la seremi de la cartera, Pilar Barrientos, quien en el mes de abril negó el trámite alegando falta de antecedentes.

Recursos

En torno al financiamiento, el jefe comunal acotó que desde hace más de un año se viene trabajando en la iniciativa, cuyo proyecto cuenta con $150 millones, aprobados por el Gobierno Regional, para desarrollar el diseño y los estudios y el anteproyecto del rodoviario.

No obstante, Soria dijo que "a la fecha esos recursos no llegaron al municipio, en virtud de la problemática que tienen con los fondos. Ya se ha perdido medio año y yo como alcalde no quiero perder medio año más, por eso tomé la decisión de desistir de esos recursos y levantar una licitación para concesionar el espacio y esta manera poder hacer los estudios, que lleven a cumplir la necesidad de la ciudad, que un terminal de mayor capacidad".

Ubicación

Desde la Secretaría de Planificación municipal explicaron que el proyecto considera una especie de intermodal, es decir, que no solo lleguen allí los buses, sino que además pueda haber disponibles otros servicios de locomoción colectiva para desplazarse dentro de la ciudad, junto con comercio y estacionamientos.

Además, de acuerdo con la ficha técnica del ente municipal, el rodoviario estará conectado directamente al nuevo Segundo acceso a Iquique, y como base para una estación del futuro Teleférico Iquique - Alto Hospicio, proyecto que fue reactivado por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) este año .

Además se tiene contemplado que el mismo esté ubicado al final de la calle Tadeo Haenke.

En ese particular, la seremi de Bienes Nacionales indicó que ya están trabajando de manera conjunta con los equipos municipales para la presentación del proyecto tal y como corresponde, pero precisó que esto también deberá involucrar al MOP.

$150 millones fue el monto que aprobó el Gobierno Regional para ejecutar los estudios del terminal rodoviario de Iquique.

Breve

Corfo lanza programa de Innovación en Economía Circular

E-mail Compartir

El Ministerio de Medio Ambiente, el de Economía y Fomento y Corfo lanzaron el programa Prototipos de Innovación en Economía Circular para apoyar el desarrollo de prototipos de innovación tecnológica para la economía circular, un ideal de producción en que la actividad económica se concibe como reparadora y regenerativa.

La actividad contó con la participación del referente mundial en esta tecnología, el iquiqueño Petar Ostojic, contando asimismo con la presencia de la senadora por Tarapacá, Luz Ebensperger Orrego.

La iniciativa entrega hasta $60 millones a innovadores que promuevan este concepto.