Secciones

Celebran Semana de la Lactancia y el Día del Niño con pasacalle

E-mail Compartir

Con un pasacalle por el centro de Alto Hospicio, un centenar de menores de la comuna en conjunto con funcionarios del Programa Chile Crece Contigo y el Cesfam Pedro Pulgar Melgarejo, celebraron la Semana de la Lactancia y el Día del Niño.

Para dar paso al desfile la agrupación Tribu Kangudanza Iquique realizó una intervención donde las madres participantes demostraron algunos bailes que realizan en compañía de sus niños.

Esta actividad comenzó en dependencias del recinto municipal de salud para culminar en el frontis de la municipalidad, oportunidad donde los niños recibieron una rica colación saludable.

María de los Ángeles, encargada del convenio Chile Crece Contigo y referente del Programa Ciclo Vital Infantil del Cesfam Pedro Pulgar, comentó que "la actividad comenzó con la atención de todos los profesionales del Cesfam disfrazados, con la finalidad de entregar de manera atractiva y dinámica la atención a nuestros niños de la comuna",

La encargada añadió que este es el primer año que se hace esta actividad de manera masiva con el objetivo de incentivar a los demás usuarios a proteger los derechos del niño y a potenciar la lactancia.

En este pasacalle participaron párvulos de los jardines infantiles Arumanti y Brumita, así como también los profesionales del Cesfam Pedro Pulgar y del Consultorio Urbano Héctor Reyno, quienes se disfrazaron de diversos personales infantiles, para acompañar a los pequeños.

breve

E-mail Compartir

Escuelas de Rock en dará concierto en el Centro Cultural

Un total de 15 bandas locales fueron seleccionadas en la convocatoria 2018 de Escuelas de Rock que se desarrollará en Tarapacá.

Así lo informó la seremi de las Culturas Laura Díaz. Las bandas son Alikanto, Bar Garage, Cielo Tamarugal, Danger, Gato Negro, Iris, La Chuska, La Q'umakanasa, Lokos de Aka, MalPortados, Multiverso, Por la Paz del Mundo, Rodama, Sonora Bless y Yazzimiento.

El ciclo consta de clases que se iniciarán desde el 13 de agosto a las 18.30 horas en Blackflag Studio, y de un de concierto de cierre el 23 de agosto en El Centro Cultural de Alto Hospicio, ubicado en Los Tamarugos N° 3031 esquina Los Kiwis.

Los cursos otorgarán herramientas de producción y gestión para proyectos musicales.

Ferreira y críticas de Galleguillos: "Teníamos un déficit de casi $800 millones"

Alcalde de Alto Hospicio respondió a los señalamientos hechos por el diputado.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

En la edición de ayer del diario La Estrella de Iquique en su sección de En Domingo, el diputado por el distrito 2 de Tarapacá, Ramón Galleguilos, expuso duras críticas hacia la actual administración de la alcaldía de Alto Hospicio.

En ese sentido, Galleguillos señaló que actualmente mira a Alto Hospicio "cómo es manipulado políticamente".

"Acá no hay misterio. La única forma que tenían de derrotarme, era juntarse, coludirse. (...) Yo no tuve la oportunidad de ser apoyado por partidos políticos y en buena hora, porque además estos alcaldes pagan con cuoteo político. O sea, le dan un departamento equis al Partido Comunista, el otro al Socialista, el otro al PPD, ¿Cómo puede un alcalde gobernar así? Yo no podría", apuntó.

Al consultarle si se refería directamente al alcalde respondió que "Ferreira tiene metida a gente del Partido Comunista, de todos los que lo apoyaron. Eso no está bien, además estamos viendo en derecho el tema del sobresueldo, es increíble cómo se pagan sobresueldos y después salen inventándome de que yo dejé un déficit. Jamás. Yo lamento que el pueblo hospiciano esté sufriendo".

Alcalde

Sobre esto el alcalde Patricio Ferreira indicó que "hemos trabajado a conciencia por nuestra gente, pensando siempre en el bienestar de los vecinos, lo de los Fril es una confirmación de que estamos haciendo las cosas de buena forma, en una auditoría externa que se realizó al asumir el municipio, nos arrojó que teníamos un déficit de casi 800 millones de pesos, pese a eso, hemos sacado adelante proyectos y seguiremos haciéndolo por los vecinos, que quieren que su ciudad crezca", aseguró.

Agregó que "respecto a lo social, hemos mejorado el trabajo municipal en varios aspectos, por ejemplo, se aumentó en un 50% la participación de adultos, aumentamos en un 200% las ayudas sociales y creamos oficinas como Fomento productivo para nuestros emprendedores, asuntos indígenas y de la discapacidad, todo con el único propósito de darle seguridad y protección a nuestra gente, especialmente a los que más lo necesitan".

Para finalizar el alcalde resaltó las gestiones que se han realizado para poner en marcha el funcionamiento del nuevo Cesfam y que el Cecosf de El Boro pueda funcionar las 24 horas.

Por su parte, Elisa Acosta, presidenta de la Unión Comunal Los pioneros, aseguró que "esta administración municipal ha realizado un trabajo a conciencia y enfocado en la gente, se ha preocupado de la protección y el bienestar de los vecinos y eso está a la vista, los cursos de cosmetología son un claro ejemplo de esa preocupación por la comunidad".

6 diciembre de 2016 por elección popular Patricio Ferreira asumió como alcalde de Alto Hospicio.