Secciones

La cinta sobre Alexis Sánchez fue una idea del futbolista

Así lo reveló el productor Juan de Dios Larraín, quien contó que debiera estrenarse el próximo año.
E-mail Compartir

Carolina Collins - Meduios Regionales

Aunque no suele dar entrevistas y es más bien cauto a la hora de compartir detalles sobre su vida privada, la idea de llevar su historia a la pantalla grande fue del propio Alexis Sánchez. Así lo reveló quien será el productor de la cinta, Juan de Dios Larraín, quien en conversación con "Muy Buenos Días", de TVN, adelantó algunos detalles de "Alexis, la Película", que dirigirá el cineasta chillanejo Alejandro Fernández Almendras ("Aquí no ha pasado nada").

Su propia película

El productor reveló que fue el propio jugador del Manchester United quien le contó su idea a la Agencia Vibra Marketing, con quienes trabaja y que correalizarán la película, y que ellos se acercaron a Fabula, firma de la que Larraín es socio junto a su hermano Pablo Larraín, y que ha estado detrás de éxitos como la ganadora del Oscar "Una Mujer Fantástica".

"Nos dicen que les interesaría hacer una película y la verdad es que películas sobre fútbol y biografías ligadas al fútbol, encontrar una buena, es difícil", comentó Larraín que agregó que "no hay ninguna película de fútbol que haya funcionado, quizás la de Pelé en algún tiempo, pero reciente, en los últimos diez años, es complicado".

Por lo anterior, antes de aceptar lo que parecía una oferta irresistible por la talla del protagonista, le dieron una vuelta y concluyeron que lo mejor era no hacer una biopic sobre Sánchez, sino contar una historia distinta.

"Le planteamos de vuelta que fuera la historia de un niño que es otro niño pero que refleja quién fue Alexis, por todo lo que tuvo que pasar para llegar donde ha llegado, eso nos interesaba y de eso va la película", adelantó Larraín que detalló que la cinta transcurrirá en la natal Tocopilla del delantero.

La agenda de sánchez

Desde que salió al extranjero hace ya más de una década, cuando fichó por River Plate de Argentina, Alexis Sánchez se ha transformado en uno de los chilenos más exitosos a nivel internacional. Así lo confirman sus posteriores contratos con el Udinese, el Barcelona, el Arsenal y el Manchester United.

Cuando se dio la oportunidad de hacer una película contando ese ascenso, lo segundo que vino a la cabeza de los productores fue que, además de tener que contar con una historia interesante, filmar una película implica tiempo. "Alexis va a actuar, va a hacer de él mismo, entonces también queríamos saber la disponibilidad de tiempo. Para que las películas queden bien necesitas tiempo, repetir las escenas, probar y hacerlo una y otra vez en diferentes lugares y de diferentes formas. Y Alexis estuvo súper abierto a eso y cuando lo vimos entusiasmado dijimos 'ya vamos'", contó Larraín.

Sobre el talento actoral del tocopillano, el productor se mostró convencido de que lo hará bien, destacando que lo ha demostrado en varios comerciales publicitarios. "Yo creo que actúa bien, creo que Alexis es muy chistoso y ha tenido, en los últimos años, mucha experiencia con cámaras haciendo harta publicidad. Y es un tipo que da entrevistas en inglés, en español, con diferentes medios, con diferentes periodistas en diferentes países; yo creo que eso es sumar, sumar, es pura experiencia y por qué no", comentó.

El guión de "Alexis, la Película" está a cargo de Josefina Fernández, guionista experimentada que acaba de escribir junto a Pablo Illanes la exitosa teleserie del Mega "Perdona nuestros pecados". Ella trabajará junto Fernández Almendras en la historia que relatará el camino de un niño tocopillano por cumplir su sueño de ser futbolista.

"Le propusimos hacer la película a él porque necesitábamos a alguien que le diera peso y como textura a la película, digamos. Es fácil que estas películas queden livianitas", explicó Larraín sobre la elección de Fernández, que además de "Aquí no ha pasado nada" dirigió "Matar a un hombre" y "Huacho".

Encontrar a alexis

La idea es que el estreno de la película aproveche el impulso de la Copa América 2019 y del comienzo de las Eliminatorias del Mundial de Qatar 2022, que comenzarán en octubre del próximo año. Pero antes, la producción deberá dar con el niño que protagonizará la película, que será buscado por todo Chile con un casting que se espera que sea masivo y que se abrirá a través de una plataforma digital, para que todos los niños del país tengan la oportunidad de ser Alexis Sánchez.

2019 será el estreno de la película, que coincidirá con el año de la Copa América y del inicio de las Eliminatorias.

29 años tiene Alexis Sánchez, quien es actualmente uno de los chilenos más exitosos en el extranjero.