Secciones

Gobierno sale a respaldar a Rojas tras dichos contra Museo de la Memoria

Tanto Gonzalo Blumel como Nicolás Monckeberg defendieron al recién asumido titular de Cultura.
E-mail Compartir

Matías Jullian Velásquez - Medios Regionales

El Gobierno salió ayer a respaldar al recién asumido ministro de Cultura, Mauricio Rojas, luego que el sábado se masificaran declaraciones de éste en entrevistas antiguas en las que señala que, a su parecer, el Museo de la Memoria es un "montaje" y que cuenta una "versión falsa de la historia de Chile".

En esa misma línea, el ministro secretario general de la Presidencia, Gonzalo Blumel, sostuvo ayer que el mismo Rojas señaló que lo que él había afirmado no era lo correcto y que básicamente ese "planteamiento hoy día no lo representa".

"Si uno hace una lectura más a fondo de todo lo que ha escrito, él ha sido siempre sistemáticamente una persona que ha defendido permanentemente los DD.HH., él tiene una historia familiar en ese sentido, su madre también tiene una historia familiar muy dolorosa en ese sentido", afirmó Blumel en el programa "Estado Nacional" de TVN.

"El Museo de la Memoria es una instancia importante, de recuerdo, de aprendizaje para que nunca más se repitan esos hechos y el ministro ha señalado que lo que dijo en su momento ya no es lo que él piensa en esa materia", agregó el secretario de Estado.

También el titular del Trabajo, Nicolás Monckeberg, se refirió a la controversia en conversación con "Mesa Central" de Canal 13, indicando que "se ha hecho una campaña injusta. Nadie puede dudar de su compromiso con los derechos humanos (...) El ministro Rojas fue víctima de derechos humanos y también su familia".

"Inhabilitado"

El rechazo a los dichos de Rojas fue tal en la oposición que varios pidieron la renuncia del ministro. Incluso, la presidenta de la comisión de Derechos Humanos de la Cámara, Carmen Hertz (PC), señaló que evalúa citarlo a esa instancia con el fin de que explique sus "dichos aberrantes sobre el Museo, y que reflejan el negacionismo".

A estas voces se sumó ayer el diputado socialista Marcelo Díaz. El ex vocero de Gobierno de Michelle Bachelet y actual presidentede la Comisión de Cultura de la Cámara Baja señaló ayer a radio Cooperativa que "sus declaraciones son de un nivel de ofensa, de indignación, de generación de dolor, que creo que él está prácticamente inhabilitado para ejercer como ministro".

"No veo cómo puede resolver la fractura que se generó con el mundo de los derechos humanos y con los actores políticos. Esto de que cambió de opinión -de lo que escribió en un libro, de lo que dijo en una entrevista televisada- justo cuando asumió como ministro, realmente no resulta verosímil", agregó Díaz.