Secciones

Andinista iquiqueño subió hasta la cima del nevado Huascarán

E-mail Compartir

El odontólogo y montañista, Carlos Cardemil, escaló hasta la cumbre de la montaña más alta de Perú, Huascarán, lugar que en su punto más alto alcanza 6.768 metros. El ascenso de la expedición duró tres días. En el primero, el iquiqueño se trasladó desde Huaraz, Perú, hasta la base del campamento ubicado a 4.200 metros de altura. A la mañana siguiente, subió un kilómetro para acampar. El tercer día, fue el punto más complicado según Cardemil, ya que "hay una pared de hielo y nieve de 400 metros y es una zona muy expuesta a desprendimiento de grandes bloques de hielo". Una vez que llegó a la cumbre, el montañista fotografío el momento y comenzó el descenso y retornó a la ciudad.

Finalizó el XXV concurso ecuestre internacional en Huayquique

E-mail Compartir

El evento deportivo, contó con tres jornadas, donde más de 50 jinetes lucharon por el primer lugar. La competición se desarrolló en el centro ecuestre de la Escuela de Caballería Blindada, ubicada en el sector de Huayquique. Los jinetes desarrollaron diferentes pruebas de equitación.

En las dos pruebas finales, la ganadora del trofeo "Mini Gran Premio, Batalla de Maipú", fue Valentina Lastra, de la escuela de Caballería Blindadas, arriba del caballo Golden Choice, el segundo lugar fue para Roberto Marín de Coracero, que montó a R-15 y cerró el podio Francisco Barra de La Concepción, con Nueva Patria.

En tanto, en la categoría "Gran Premio Escuela de Caballería Blindada", el campeón fue Leonardo Rodofile, de Argentina, junto a su caballo Athos, el segundo puesto fue para el peruano Jorge Salinas, que montó a Argento y el tercer lugar fue para el trasandino Jorge Tiscornia y su caballo Doña Esperanza.

Torneo de tenis playa conoció a sus ganadores

E-mail Compartir

El fin de semana pasado, se llevó a cabo el torneo Cavancha Open, en la playa del mismo nombre de la ciudad. El evento contó con cinco categorías. Además participaron niños y adolescentes del taller de la disciplina del Instituto Nacional del Deporte.

Las ganadoras del dobles femenino pro fueron Sara Díaz y María Teresa Medina, mientras que en el dobles amateur, la victoria fue para Natalia Parra y Carolina Vera. En tanto, en varones pro, la medalla de oro fue para Alexander Beller y Marcelo Guzmán y en la categoría amateur, el campeonato se lo llevaron Álvaro Sepúlveda y Francisco Taucare. Por último, en singles, el ganador fue Renato Martínez.

Unap se consagró campeón invicto en vóleibol femenino

El siguiente paso del equipo es ganar la fase zonal para clasificar al nacional.
E-mail Compartir

Vladimir M. Hanshing

La rama femenina de vóleibol de la Universidad Arturo Prat, se impuso a los equipos de la Universidad Inacap y la Universidad Santo Tomás (UST) y de esa forma se consagró campeona del regional de las Ligas Deportivas de Educación Superior, LDES.

Las azules terminaron el torneo de forma invicta, luego de imponerse en todos su partidos. En el primero vencieron al combinado de la Inacap, por parciales de 25-10 y 25-15, mientras que en el duelo de fondo, las dirigidas por Víctor Morales, mostraron toda su artillería y ganaron a la Universidad Santo Tomás en dos cómodos set de 25-5 y 25-8.

Con este resultado, el plantel dirigido técnicamente por Víctor Morales y que tiene entre sus filas a Catalina Valencia, María José Saavedra, Vanesa Avendaño, Niyercka Vidal, Tatiana Bustos, Isabel Dubó, Karla Romero, Liset Sjoberg, Thiare Lucero, Itamar Lucas y Siu Ming Chang, se ganó el primer cupo para representar a la región en el zonal. Dicho evento, fue convocado por el Ministerio del Deporte (Mindep), ejecutado por el Instituto Nacional del Deporte (IND), y coordinado conjuntamente con la Federación Nacional Universitaria de Deportes (Fenaude).

El Seremi del Deporte, Felipe Pérez, se mostró feliz con la entrega de las jugadoras y cree que pueden lograr un gran resultado en el zonal. "Luego de ver algunos encuentros queda la satisfacción de que Tarapacá está bien representada y que tiene una posibilidad innegable de avanzar a las finales nacionales, por lo que reiteramos el llamado a la ciudadanía para que acompañe y le brinde el apoyo necesario a los deportistas que constantemente están defendiendo a la región", indicó Pérez.

El otro equipo que se ganó el derecho a competir, fue el combinado de la Santo Tomás, luego de vencer a Inacap por parciales de 25-15 y 25-22 en la primera rueda y la no presentación de la dicha casa estudiantil al segundo encuentro.

Las escuadras que representarán a la ciudad, irán por los dos cupos que entrega el zonal para representar a Tarapacá en el nacional de la especialidad que se disputará en la quinta región a partir del 27 de octubre de este año.

La Casa del Deportista de Iquique recibirá entre el 16 y el 18 de agosto a los mejores equipos universitarios femeninos de las regiones de Tarapacá, Arica y Parinacota, Antofagasta y Atacama en busca de la clasificación al nacional.

25 contra 5, fue el set con resultado más amplio para las azules. Fue el primero contra la Universidad Santo Tomás.