Secciones

Aplazan hasta octubre la entrega del estudio para el oncológico

SSI indicó que se debe a desfases en la entrega de informes por parte de la U. de Chile, así como por exhaustivas revisiones.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

Un nuevo plazo para la entrega del estudio preinversional de la Macro Red Oncológica Norte reportó ayer el Servicio de Salud de Iquique (SSI) al dar a conocer que el contrato suscrito con la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile fue prorrogado al 31 de octubre de este año.

Inicialmente, la exintendenta Claudia Rojas informó que los resultados de dicho estudio estarían listos en diciembre de 2017, sin embargo, a inicios de este año se conoció que esto no ocurriría hasta marzo. Pasado ese mes, el servicio indicó que el plazo se postergó para el 31 de julio, fecha en que finalmente esto no se concretó.

Sobre el porqué de este nuevo aplazamiento, desde el SSI se dio a conocer que esto se debió a desfases en la entrega de los informes según contrato por parte de la Universidad de Chile, como también a las exhaustivas revisiones con observaciones que debe corregir la comisión multidisciplinaria integrada por el equipo técnico del Servicio de Salud de Iquique, gobierno regional, Consejo Regional de Tarapacá, Corporación Oncológica del Norte y Ministerio de Salud.

"Actualmente esta comisión se encuentra en la revisión del tercer informe de un total de cinco etapas que ya han sido entregadas a la fecha. Para iniciar la revisión de la siguiente etapa, se debe terminar con la anterior, ya que si no se cumple cabalmente con este proceso se puede alterar el resultado final", precisaron.

Además, aseguraron que "el Ministerio de Salud en forma permanente, antes y en la actualidad, participa activamente en este proceso, tanto de la elaboración y términos de referencia asociados al estudio, así como también en la revisión de cada una de las etapas e informes". Esto, en relación a lo indicado por el Ministro de Salud, Emilio Santelices, quien en entrevista con La Estrella dijo que desconocía la existencia del estudio preinversional que se ejecuta.

Reunión para "sincerar"

Sobre esta postergación, el presidente de la Corporación Oncológica del Norte, Rafael Montes, indicó no tener conocimiento respecto al nuevo plazo, sin embargo, adelantó que se gestiona una reunión con la senadora Luz Ebensberger para poder "sincerar algunas situaciones que nos preocupa" como es el hecho de que el ministro Santelices haya manifestado desconocer el estudio preinversional cuando actualmente su cartera desarrolla un Plan Nacional de Cáncer que incluirá a la región, de acuerdo a lo anunciado por el titular de Salud.

Por último, reiteró que Iquique requiere un centro oncológico y no una unidad para tratar esta enfermedad, necesidad que, señaló, la recalcó en las respuestas enviadas con el último módulo del estudio. "El ministro dijo que en esta región el cáncer es la enfermedad que más muertos está ocasionando, sobre las cardiovasculares", recordó el dirigente.

Breve

Decomisaron más de 500 kilos de alimentos en festividad del "Lolo"

E-mail Compartir

Tras la festividad de San Lorenzo de Tarapacá, el equipo del Departamento de Acción Sanitaria (DAS) de la Seremi de Salud informó que se efectuaron un total de 335 fiscalizaciones de alimentos, decomisando más de 503,4 kilos de productos en mal estado y sin refrigerar, como chorizos, vienesas, helados, pollos, entre otros.

Respecto a saneamiento básico, se ejecutaron 456 fiscalizaciones a campings como V8, Cala-Cala, Nico Gómez, Cristina, El Pimiento y San Lorenzo; así como a baterías de baños públicos, baños químicos y al Sistema de Agua Potable Rural.

"El equipo DAS estuvo operativo cada uno de los días en los que estuvo en el poblado, controlando alimentos y otros como juguetes y fármacos que también comercializan en el pueblo para resguardar la salud de los fieles", dijo el seremi Manuel Fernández.

Escuela Los Tamarugos se suma a proyecto Estrellas del Reciclaje

E-mail Compartir

La escuela especial Los Tamarugos, de fundación Coanil, se sumó a la campaña "Estrellas del Reciclaje". El establecimiento será un nuevo socio en la cruzada que busca crear conciencia en torno al cuidado del medio ambiente.

La iniciativa invita a los estudiantes, docentes y administrativos, separen los desechos y conozcan mejor sobre la cadena logística del reciclaje.

proyecto

La campaña es encabezada por del Diario La Estrella de Iquique con el apoyo de la empresa Recynor, la carrera de Ingeniería Ambiental de la Universidad Arturo Prat, la Seremi de Medio Ambiente, Teck Quebrada Blanca, Zofri y la compañía minera Doña Inés de Collahuasi.

El jefe de informaciones del Diario La Estrella, Davied Jaime, destacó la importancia de la campaña radica en la evolución que ha tenido la iniciativa: "Durante una primera etapa esto consideró un proceso de capacitación para estudiantes, vecinos y organizaciones sociales que participaron activamente y ahora en hitos como el de hoy (ayer) donde se hace entrega de los recipientes para la segregación de residuos", precisó.

María José Eguiluz, directora centro educativo "Los Tamarugos" aseguró que "estamos muy contentos de ser parte de esta campaña y ansiosos de comenzar a trabajar ya la segregación de residuos. Si bien como comunidad educativa, hemos hecho anteriormente reciclaje de plásticos y cartones, estos nuevos contenedores nos facilitará la tarea".

A la ceremonia asistió la seremi de Medio Ambiente, Moyrra Rojas,el consejero regional José Lagos y representantes de las empresas socias.