Secciones

Remueven cerca de 10 capas de pintura de las esculturas del Teatro Municipal

Trabajo está a cargo de experta traída desde Francia. En septiembre concluirá la primera etapa de la restauración del patrimonio nacional.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia - La Estrella de Iquique

"Tenían muchas capas de pintura. Un poco menos de diez intervenciones. En general tenía una capa para esconder los problemas (de las figuras), para tapar los problemas, y después la pintaban. Esa era la lógica"

Fue lo primero que dijo la francesa Celia Santi al ser consultada sobre el estado de las cuatro esculturas de yeso del Teatro Municipal de Iquique. Ella es experta en conservación de esculturas, y fue traída por Kalam, empresa encargada de la primera etapa de la restauración de la fachada, con el objetivo de salvar las añosas figuras.

Sostuvo que las esculturas representan a las cuatro estaciones que tiene el año: la primavera, el verano, el otoño y el invierno. Cada una sería una diosa griega. Esculturas que se distribuían en la parte superior de la fachada del Teatro y al interior de este, y que con las múltiples manos de pintura fueron perdiendo sus detalles y formas. Santi durante esta semana ha logrado rescatar gran parte de las texturas de estas obras de yeso a punta de paciencia y su infaltable bisturí con el que desarrolla el decapado.

"La primavera tiene una rama de flores, el verano tiene trigo, el otoño tiene una cuerna de abundancia y el invierno tiene una llama. Este elemento lo sacamos, porque tuvo un accidente la llama y se hizo una reparación que no era buena. Así que la sacamos", precisó.

Actualmente, Celia Santi está minuciosamente restaurando la llama de la escultura de invierno, parte que habían intentado intervenir en años anteriores, pero sin mayor éxito.

"Esa fue restaurada por la Municipalidad, no tenemos mucha información. Nosotros hicimos un trabajo de restauración, ya que había partes mal hechas, un poquito gruesas. Hicimos un trabajo más fino. Un decapado", explicó.

Septiembre

El proceso de restauración de la fachada del Teatro Municipal es ejecutado como se mencionó por la empresa Kalam y tuvo una inversión de 393 millones de pesos.

La restauración de la fachada contempla mejorar sus condiciones estructurales, estéticas, ornamentales y obras de arte, primera etapa que se espera termine a finales de septiembre.

"Es rescatar un tema que para nosotros es súper importante. Un patrimonio que no está en la condición que debiera aspirar a tener. Deteriorado por el tiempo, por el mal trato de poco conocimiento que se tenía en su momento", dijo el seremi de Obras Públicas, Patricio Altermatt.

Al finalizar la primera etapa a fines de septiembre, la autoridad reveló que esto coincide con la conclusión de la actualización del diseño de restauración del interior del Teatro Municipal.

"Esa actualización principalmente está relacionada con la luminaria, porque actualmente han cambiado mucho las tecnologías de iluminación y se han ido yendo al lado LED. Tiene que ver también con la restauración de las piezas, de la acústica, del escenario y de una serie de condiciones técnicas para poder operar el teatro. Esto termina también en septiembre", detalló.

Subrayó que posteriormente van a entrar en la etapa de las bases para poner el Teatro Municipal en obras. "Pensamos tratar de apurar, y ponerlo lo antes posible en licitación. Dentro de este año, poder licitar ese proyecto", remarcó.

Aseguró que el Teatro Municipal debiera estar restaurado, y abrir sus puertas a la comunidad iquiqueña antes que termine el actual gobierno de Sebastián Piñera.

"No más allá de 510 días, y con eso se terminaría, y se dejaría en condición para la ciudadanía dentro de este gobierno", afirmó la máxima autoridad regional del MOP.

$393 millones es la inversión del proceso de restauración de la fachada del Teatro Municipal.

510 días durará la segunda etapa de restauración. Concluida esta, el monumento abriría nuevamente sus puertas.